LOGO

Caracterización florística y vegetacional de las laderas de umbria y solana de la subcuenca del estero Puangue, localidad de Colliguay. Región de Valparaíso / Katia Cáceres Núñez, Carolina Páez Gaete.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 85 hojas : ilTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: En nuestro planeta existe una gran variedad de ecosistemas terrestres que poseen diversos grados de vegetacion, esto ha llevado a los investigadores a dividir el planeta en áreas de vegetación llamadas formaciones en las que podemos encontrar especies únicas en el mundo, las que son denominadas endémicas. Chile posee una gran variedad de especies endémicas, siendo el bosque valdiviano y el bosque y matorral esclerófilo de la zona Central de Chile catalogados como "hotspots" de la biodiversidad mundial, sólo en la zona central cerca del 50% de las plantas vasculares son endémicas, lo cual se explica por el clima mediterráneo, que consiste en inviernos fríos y lluviosos y veranos calidos y secos. Además, las lluvias aumentan de norte a sur lo que determina la distribución vegetacional de la región. Un sitio representativo de la zona central, se encuentra en la comuna de Quilpué y específicamente en el sector rural de Colliguay, donde se puede encontrar vegetación característica del bosque esclerófilo de Chile Central, además, de estar bajo la influencia del clima mediterráneo típico de la región. El sector de Colliguay pertenece a la cordillera de la costa del centro del país y su principal fuente hidrográfica es el estero Puangue, cuyas aguas son utilizadas para regadío y como uso recreacional, ya que el turismo es una de las actividades más importantes del sector. Desde el punto de vista medio ambiental, uno de los problemas detectados, es el deterioro de la vegetación existente en la zona central, debido a diversos factores antropogenicos, y especificamente la ausencia de estudios botanicos y ecologicos en la zona de estudio (estero Puangue, Comuna de Colliguay), se realizará un diagnostico floristico y vegetacional en las laderas de umbria y solana de la subcuenca del estero Puangue en la Localidad de Colliguay, contribuyendo a solucionar el problema antes planteado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M C118c 2008 Disponible 00137932
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

En nuestro planeta existe una gran variedad de ecosistemas terrestres que poseen diversos grados de vegetacion, esto ha llevado a los investigadores a dividir el planeta en áreas de vegetación llamadas formaciones en las que podemos encontrar especies únicas en el mundo, las que son denominadas endémicas. Chile posee una gran variedad de especies endémicas, siendo el bosque valdiviano y el bosque y matorral esclerófilo de la zona Central de Chile catalogados como "hotspots" de la biodiversidad mundial, sólo en la zona central cerca del 50% de las plantas vasculares son endémicas, lo cual se explica por el clima mediterráneo, que consiste en inviernos fríos y lluviosos y veranos calidos y secos. Además, las lluvias aumentan de norte a sur lo que determina la distribución vegetacional de la región. Un sitio representativo de la zona central, se encuentra en la comuna de Quilpué y específicamente en el sector rural de Colliguay, donde se puede encontrar vegetación característica del bosque esclerófilo de Chile Central, además, de estar bajo la influencia del clima mediterráneo típico de la región. El sector de Colliguay pertenece a la cordillera de la costa del centro del país y su principal fuente hidrográfica es el estero Puangue, cuyas aguas son utilizadas para regadío y como uso recreacional, ya que el turismo es una de las actividades más importantes del sector. Desde el punto de vista medio ambiental, uno de los problemas detectados, es el deterioro de la vegetación existente en la zona central, debido a diversos factores antropogenicos, y especificamente la ausencia de estudios botanicos y ecologicos en la zona de estudio (estero Puangue, Comuna de Colliguay), se realizará un diagnostico floristico y vegetacional en las laderas de umbria y solana de la subcuenca del estero Puangue en la Localidad de Colliguay, contribuyendo a solucionar el problema antes planteado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad