LOGO

Estudio descriptivo del estado nutricional, condición física y riesgo cardiovascular de adultos mayores participantes del programa gerontológico del consultorio periférico de Villa Alemana / Solange Jazmín LLarllure González.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2008Descripción: 64 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Resumen: El cambio demográfico y epidemiológico que Chile atraviesa, nos lleva hoy a contemplar una población en envejecimiento, es por ello que se debe enfocar en atender las necesidades de este grupo etáreo para así entregar una mejor calidad de vida. Esta investigación tiene como objetivo relacionar el Estado Nutricional, la Condición Física y Riesgo Cardiovascular de Adultos Mayores del Programa Gerontológico del Consultorio Periférico de Villa Alemana. Es un estudio descriptivo de cohorte trasversal. La muestra correspondió a 47 Adultos Mayores, de edades entre 65 a 74 años, correspondiendo al 41% del universo. Las variables a estudiar son: Estado nutricional (IMC, peso y talla), Condición física (test de marcha de 6 minutos) y Riesgo cardiovascular (presencia de HTA y/o DM, Colesterol Total, Colesterol HDL, edad, tabaquismo y sexo). Con los resultados, queda en evidencia que la hipótesis resulta nula, pues plantea que: Los Adultos Mayores insertos en el programa Gerontológico del Consultorio Periférico de Villa Alemana, que tienen un Estado Nutricional Normal, presentar mejor Condición Física y menor Riesgo Cardiovascular que los Adultos Mayores que presentan Malnutrición por Exceso. Las asociaciones muestran que el estado nutricional no se relacionó con ninguna de las demás variables de estudio, la única asociación demostrada a través de análisis estadístico muestra que sólo existe correlación entre el riesgo cardiovascular y la condición física. Se observó que el tiempo de permanencia en el Programa está directamente relacionado con el estado nutricional y la condición física.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M L791e 2008 Disponible 00137972
Total de reservas: 0

Nutricionista.

El cambio demográfico y epidemiológico que Chile atraviesa, nos lleva hoy a contemplar una población en envejecimiento, es por ello que se debe enfocar en atender las necesidades de este grupo etáreo para así entregar una mejor calidad de vida. Esta investigación tiene como objetivo relacionar el Estado Nutricional, la Condición Física y Riesgo Cardiovascular de Adultos Mayores del Programa Gerontológico del Consultorio Periférico de Villa Alemana. Es un estudio descriptivo de cohorte trasversal. La muestra correspondió a 47 Adultos Mayores, de edades entre 65 a 74 años, correspondiendo al 41% del universo. Las variables a estudiar son: Estado nutricional (IMC, peso y talla), Condición física (test de marcha de 6 minutos) y Riesgo cardiovascular (presencia de HTA y/o DM, Colesterol Total, Colesterol HDL, edad, tabaquismo y sexo). Con los resultados, queda en evidencia que la hipótesis resulta nula, pues plantea que: Los Adultos Mayores insertos en el programa Gerontológico del Consultorio Periférico de Villa Alemana, que tienen un Estado Nutricional Normal, presentar mejor Condición Física y menor Riesgo Cardiovascular que los Adultos Mayores que presentan Malnutrición por Exceso. Las asociaciones muestran que el estado nutricional no se relacionó con ninguna de las demás variables de estudio, la única asociación demostrada a través de análisis estadístico muestra que sólo existe correlación entre el riesgo cardiovascular y la condición física. Se observó que el tiempo de permanencia en el Programa está directamente relacionado con el estado nutricional y la condición física.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad