LOGO

Optimización y validación de un método para la determinación de alcholemia por cromatografía gaseosa asociada a detector de ionización de llama / Gianinna Francesca Pulleghini Flores.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 117 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: El etanol es una de las drogas más consumidas en la población, y debido a su excesiva ingesta, conlleva a numerosos problemas por los efectos que produce en el organismo. En un inicio produce euforia y excitación, seguidamente, un estado de confusión o somnolencia, para luego, una fase de estupor, coma y posiblemente la muerte. Debido a aquellos efectos, la persona que lo consume es capaz de llevar a cabo diferentes delitos, por lo cual, es tan relevante su identificación y cuantificación en el área legal y criminalística. El siguiente trabajo se enfoca en la optimización y validación de un método de análisis de etanol en muestras de sangre, en el Laboratorio de alcoholemia del Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso, debido a que éste se encuentra en un proceso de acreditación. Como matriz biológica se utilizaron muestras de sangre venosa de voluntarios, libre de etanol, las cuales posteriormente se fortificaron mediante el uso de etanol p.a. 99,999% de pureza, analito que fue cuantificado a través de la técnica de cromatografía gaseosa con Head-space, acoplado a un detector de ionización de llama (GC-FID). Se realizaron todos los procedimientos experimentales necesarios para la optimización de los parámetros cromatográficos y la validación del método de análisis, realizando diversos protocolos y cálculos como selectividad, linealidad, exactitud, precisión (repetibilidad, reproducibilidad), estabilidad y la incertidumbre asociada al método. De esa forma fue posible obtener un resultado analítico de calidad según los criterios de acreditación, resultando así trazable, comparable, de calidad, y de alta utilidad para los fines legales y criminalísticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M P982o 2010 Disponible 00152501
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico. Licenciado en Química y Farmacia.

El etanol es una de las drogas más consumidas en la población, y debido a su excesiva ingesta, conlleva a numerosos problemas por los efectos que produce en el organismo. En un inicio produce euforia y excitación, seguidamente, un estado de confusión o somnolencia, para luego, una fase de estupor, coma y posiblemente la muerte. Debido a aquellos efectos, la persona que lo consume es capaz de llevar a cabo diferentes delitos, por lo cual, es tan relevante su identificación y cuantificación en el área legal y criminalística. El siguiente trabajo se enfoca en la optimización y validación de un método de análisis de etanol en muestras de sangre, en el Laboratorio de alcoholemia del Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso, debido a que éste se encuentra en un proceso de acreditación. Como matriz biológica se utilizaron muestras de sangre venosa de voluntarios, libre de etanol, las cuales posteriormente se fortificaron mediante el uso de etanol p.a. 99,999% de pureza, analito que fue cuantificado a través de la técnica de cromatografía gaseosa con Head-space, acoplado a un detector de ionización de llama (GC-FID). Se realizaron todos los procedimientos experimentales necesarios para la optimización de los parámetros cromatográficos y la validación del método de análisis, realizando diversos protocolos y cálculos como selectividad, linealidad, exactitud, precisión (repetibilidad, reproducibilidad), estabilidad y la incertidumbre asociada al método. De esa forma fue posible obtener un resultado analítico de calidad según los criterios de acreditación, resultando así trazable, comparable, de calidad, y de alta utilidad para los fines legales y criminalísticos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad