LOGO

Determinación de hidrocarburos en perumytilus purpuratus provenientes de zonas costeras de la región de Valparaíso / Vilma Jiménez González, Diana Vicencio Díaz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2010Descripción: 65 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental, Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819), molusco bivalvo que habita la zona intermareal de las costas de Chile, por su condición de organismo sésil está expuesto a factores ambientales y diferentes contaminantes, que llegan al ecosistema por las diferentes actividades antrópicas. Debido a la capacidad de bioacumular y por constituir una población de amplia distribución a lo largo de las costas de Chile, P. purpuratus representa una especie adecuada para su uso como monitor biológico en estudios ambientales marinos costeros En este trabajo de titulación se determinaron concentraciones de hidrocarburos totales HT, hidrocarburos aromáticos totales HAT e hidrocarburos aromáticos policíclicos HAP en Permitilus purpuratus y adicionalmente en agua de mar y sedimentos, con el objetivo de contribuir con información sobre la presencia de estos hidrocarburos en diferentes localidades de la Región de Valparaíso (Chile). Los lugares de muestreos corresponden a zonas costeras cercanas a puertos y un sitio de control con baja intervención antrópica. Se determinó la concentración de hidrocarburos mediante espectroscopia de fluorescencia molecular, previa extracción de los analitos desde su matriz. Las concentraciones obtenidas en P. purpuratus de HT están entre el rango de 117 ± 12 a 250 ± 6 μg/g. Para los HAT las concentraciones oscilaron entre 1,9 ± 0,1 y 3,5 ± 4 μg/g y por último los valores registrados para los HAP son de 0,8 ± 0,05 a 1,5 ± 0,1 μg/g. Resultando la localidad de San Antonio con mayor concentración de Hidrocarburos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M J614d 2010 Disponible 00152710
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental, Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819), molusco bivalvo que habita la zona intermareal de las costas de Chile, por su condición de organismo sésil está expuesto a factores ambientales y diferentes contaminantes, que llegan al ecosistema por las diferentes actividades antrópicas. Debido a la capacidad de bioacumular y por constituir una población de amplia distribución a lo largo de las costas de Chile, P. purpuratus representa una especie adecuada para su uso como monitor biológico en estudios ambientales marinos costeros En este trabajo de titulación se determinaron concentraciones de hidrocarburos totales HT, hidrocarburos aromáticos totales HAT e hidrocarburos aromáticos policíclicos HAP en Permitilus purpuratus y adicionalmente en agua de mar y sedimentos, con el objetivo de contribuir con información sobre la presencia de estos hidrocarburos en diferentes localidades de la Región de Valparaíso (Chile). Los lugares de muestreos corresponden a zonas costeras cercanas a puertos y un sitio de control con baja intervención antrópica. Se determinó la concentración de hidrocarburos mediante espectroscopia de fluorescencia molecular, previa extracción de los analitos desde su matriz. Las concentraciones obtenidas en P. purpuratus de HT están entre el rango de 117 ± 12 a 250 ± 6 μg/g. Para los HAT las concentraciones oscilaron entre 1,9 ± 0,1 y 3,5 ± 4 μg/g y por último los valores registrados para los HAP son de 0,8 ± 0,05 a 1,5 ± 0,1 μg/g. Resultando la localidad de San Antonio con mayor concentración de Hidrocarburos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad