LOGO

Protocolo para entrega de resultados de angiofluoresceinografía y tomografía de coherencia óptica / Hugo Berríos Arvey, Cinthia Poblete Navarro, Carla Rocco Diaz.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: vii,57 hojas : : il., figuras, tablasTema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica. Resumen: Los exámenes de AFG y OCT son estudios de evaluación retina!, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. Actualmente no existen protocolos universales que garanticen la calidad ética y legal en la presentación de los resultados de estos exámenes. Se desarrolla un trabajo descriptivo que muestre la existencia o ausencia de estandarización en la entrega de resultados en este tipo de exámenes. El objetivo principal de este trabajo consiste en proponer un Protocolo estándar que garantice la calidad de enes de AFG y OCT, basado en el alto nivel de ejecución por parte del Tecnólogo Médico de Oftalmología. Para ello se generaron encuestas que permiten conocer los distintos protocolos de presentación de exámenes que utilizan colegas expertos en el tema. Los datos obtenidos muestran que existe dispersión en los protocolos y reafirman la falta de estandarización en la entrega de resultados. Basados en el Código de Ética del Colegio de Tecnólogos Médicos, el Reglamento FONASA y las Normas de Gestión de Calidad, internacional y nacional, hemos determinado las falencias actuales que deben ser cubiertas por un protocolo estandarizado. Las falencias observadas son: datos incompletos del paciente, falta de estandarización en la exploración y ausencia de informes descriptivos de hallazgos. Hemos propuesto un Protocolo Estándar de entrega de resultados para AFG y OCT, que incluye informes análogos y digitales además de la obligada entrega de Informes descriptivos de hallazgos que signifiquen un aporte al diagnóstico médico. No se han detectado trabajos previos que se refieran a éste tema. Para cumplir cabalmente con las exigencias mínimas en el ámbito legal, ético y de calidad, se deben entregar resultados protocolizados. El Tecnólogo Médico es imprescindible en el equipo de salud Oftalmológica por su calidad de aporte al diagnóstico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM B533p 2009 c.1 Disponible 00118496
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MTM B533p 2009 Disponible 00157070
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Bibliografía: hojas. 41-42.

Los exámenes de AFG y OCT son estudios de evaluación retina!, fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. Actualmente no existen protocolos universales que garanticen la calidad ética y legal en la presentación de los resultados de estos exámenes. Se desarrolla un trabajo descriptivo que muestre la existencia o ausencia de estandarización en la entrega de resultados en este tipo de exámenes. El objetivo principal de este trabajo consiste en proponer un Protocolo estándar que garantice la calidad de enes de AFG y OCT, basado en el alto nivel de ejecución por parte del Tecnólogo Médico de Oftalmología. Para ello se generaron encuestas que permiten conocer los distintos protocolos de presentación de exámenes que utilizan colegas expertos en el tema. Los datos obtenidos muestran que existe dispersión en los protocolos y reafirman la falta de estandarización en la entrega de resultados. Basados en el Código de Ética del Colegio de Tecnólogos Médicos, el Reglamento FONASA y las Normas de Gestión de Calidad, internacional y nacional, hemos determinado las falencias actuales que deben ser cubiertas por un protocolo estandarizado. Las falencias observadas son: datos incompletos del paciente, falta de estandarización en la exploración y ausencia de informes descriptivos de hallazgos. Hemos propuesto un Protocolo Estándar de entrega de resultados para AFG y OCT, que incluye informes análogos y digitales además de la obligada entrega de Informes descriptivos de hallazgos que signifiquen un aporte al diagnóstico médico. No se han detectado trabajos previos que se refieran a éste tema. Para cumplir cabalmente con las exigencias mínimas en el ámbito legal, ético y de calidad, se deben entregar resultados protocolizados. El Tecnólogo Médico es imprescindible en el equipo de salud Oftalmológica por su calidad de aporte al diagnóstico.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad