LOGO

Regulación de la expresión de los transcritos III y IV de BDNF en un modelo de vulnerabilidad a la depresión / Verónica Aparici Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2011Descripción: 72 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Ciencias Biológicas, Mención Neurociencia. Resumen: Las alteraciones del vínculo materno-infantil durante el desarrollo postnatal temprano, específicamente aquellas que implican eventos fuertemente estresantes, producen secuelas a largo plazo en el desarrollo del sistema límbico y constituyen un factor de riesgo para el desarrollo de desórdenes neuropsiquiátricos tipo depresión en la adultez. La deprivación materna es un modelo experimental de estrés temprano, donde se han descrito alteraciones morfofuncionales en regiones límbicas tales como el hipocampo. Sin embargo, los mecanismos moleculares desencadenados por el evento estresante que median el efecto deletéreo de este tipo de estímulo en el desarrollo neuronal no están claramente establecidos. Varios antecedentes involucran al factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF) como un actor clave en tales mecanismos. No obstante, el gen de BDNF posee una estructura compleja la cual permite generar múltiples transcritos, cuyo significado biológico recién comienza a comprenderse. El gen de BDNF genera, al menos, 4 tipos diferentes de transcritos que pueden contener un exon 5' no traducido (I-IV UTR) acoplado a un solo exón 3' codificante. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el efecto de un episodio único de privación materna de 24 hrs. durante el día postnatal 9 sobre la expresión de los dos transcritos más reactivos y más expresados en la etapa postnatal temprana del hipocampo de la rata (transcritos III y IV). Nuestros resultados muestran cambios en transcritos y región específicos, caracterizados en general por aumentos inmediatamente terminada a deprivación y disminuciones 5 días después de la deprivación. Los cambios se observan principalmente para el transcrito IV y correlacionan con variaciones a nivel del total de transcritos para BDNF (panBDNF). El efecto dual inmediato y post-5 días de privación concuerda con el efecto descrito en animales adultos en modelo de estrés agudo y crónico, respectivamente. Los resultados descritos en este trabajo contribuyen a comprender los mecanismos moleculares subyacentes a los efectos estructurales y funcionales a largo plazo del estrés temprano y su contribución a la neuropsicopatología en el adulto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M A639r 2011 Disponible 00146432
Total de reservas: 0

Magíster en Ciencias Biológicas, Mención Neurociencia.

Las alteraciones del vínculo materno-infantil durante el desarrollo postnatal temprano, específicamente aquellas que implican eventos fuertemente estresantes, producen secuelas a largo plazo en el desarrollo del sistema límbico y constituyen un factor de riesgo para el desarrollo de desórdenes neuropsiquiátricos tipo depresión en la adultez. La deprivación materna es un modelo experimental de estrés temprano, donde se han descrito alteraciones morfofuncionales en regiones límbicas tales como el hipocampo. Sin embargo, los mecanismos moleculares desencadenados por el evento estresante que median el efecto deletéreo de este tipo de estímulo en el desarrollo neuronal no están claramente establecidos. Varios antecedentes involucran al factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF) como un actor clave en tales mecanismos. No obstante, el gen de BDNF posee una estructura compleja la cual permite generar múltiples transcritos, cuyo significado biológico recién comienza a comprenderse. El gen de BDNF genera, al menos, 4 tipos diferentes de transcritos que pueden contener un exon 5' no traducido (I-IV UTR) acoplado a un solo exón 3' codificante. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el efecto de un episodio único de privación materna de 24 hrs. durante el día postnatal 9 sobre la expresión de los dos transcritos más reactivos y más expresados en la etapa postnatal temprana del hipocampo de la rata (transcritos III y IV). Nuestros resultados muestran cambios en transcritos y región específicos, caracterizados en general por aumentos inmediatamente terminada a deprivación y disminuciones 5 días después de la deprivación. Los cambios se observan principalmente para el transcrito IV y correlacionan con variaciones a nivel del total de transcritos para BDNF (panBDNF). El efecto dual inmediato y post-5 días de privación concuerda con el efecto descrito en animales adultos en modelo de estrés agudo y crónico, respectivamente. Los resultados descritos en este trabajo contribuyen a comprender los mecanismos moleculares subyacentes a los efectos estructurales y funcionales a largo plazo del estrés temprano y su contribución a la neuropsicopatología en el adulto.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad