LOGO

Efecto de la temperatura y tamaño corporal sobre el comportamiento y costo de incubación en Crepipatella dilatata Lamarck, 1822 (Gastropoda, Calyptraeidae) / Bryan Bularz Aguirre.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 56 hojas : ilustraciones, gráficosTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Titulo profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2012.Licenciado en Biología Marina. Resumen: A pesar de que el cuidado parental provee de una serie de beneficios, este es relativamente raro en ambientes marinos. Sin embargo, ocurre y prevalece en especies de pequeño tamaño corporal y a altas latitudes. Se ha planteado como hipótesis que (1) la alometría entre la capacidad de producir embriones y los costos de incubarlos, básicamente proveer oxígeno, limitaría el cuidado parental a pequeños tamaños corporales y (2) el incremento de los costos de cuidado parental con la temperatura restringiría el cuidado parental en zonas cálidas. El objetivo de esta tesis fue evaluar si los costos del cuidado parental varían con el tamaño corporal y con la temperatura, usando como modelo el gasterópodo de desarrollo directo Crepipatella dilatata. Para esto se incubaron hembras de diferentes tamaños corporales (chicas y grandes) y condición (incubadoras y controles, sin embriones) a dos temperaturas (11°C y 15°C). Para los distintos tratamientos se registró la disponibilidad de oxígeno en la cámara incubatriz, la conducta de las hembras, y el consuma de oxígeno como estimador del costo del cuidado parental.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M B933e 2012 Disponible 00153445
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Titulo profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2012.

Licenciado en Biología Marina.

Bibliografía: hojas 47-54.

A pesar de que el cuidado parental provee de una serie de beneficios, este es relativamente raro en ambientes marinos. Sin embargo, ocurre y prevalece en especies de pequeño tamaño corporal y a altas latitudes. Se ha planteado como hipótesis que (1) la alometría entre la capacidad de producir embriones y los costos de incubarlos, básicamente proveer oxígeno, limitaría el cuidado parental a pequeños tamaños corporales y (2) el incremento de los costos de cuidado parental con la temperatura restringiría el cuidado parental en zonas cálidas. El objetivo de esta tesis fue evaluar si los costos del cuidado parental varían con el tamaño corporal y con la temperatura, usando como modelo el gasterópodo de desarrollo directo Crepipatella dilatata. Para esto se incubaron hembras de diferentes tamaños corporales (chicas y grandes) y condición (incubadoras y controles, sin embriones) a dos temperaturas (11°C y 15°C). Para los distintos tratamientos se registró la disponibilidad de oxígeno en la cámara incubatriz, la conducta de las hembras, y el consuma de oxígeno como estimador del costo del cuidado parental.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad