LOGO

Proponer una alternativa para el almacenamiento ambientalmente seguro del mercurio elemental excedente proveniente la minería del oro en Chile / Emanuela Costa Ovalle.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 122 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Trabajo de titulación para optar al título profesional de Ingeniero Ambiental. Resumen: El mercurio elemental es altamente tóxico para la salud humana y el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el objeto de enfrentar los problemas medio ambientales del mercurio y manejar el mercurio excedente, ha identificado como áreas de acción, la reducción de la oferta global de mercurio y el almacenamiento ambientalmente seguro del mercurio (entre otras). En Chile se desarrolla la minería del oro la cual genera mercurio elemental como subproducto (este elemento se encuentra junto al oro en el mineral). Por lo anterior, el objeto del presente trabajo fue proponer una alternativa para el almacenamiento ambientalmente seguro del mercurio elemental excedente proveniente la minería del oro en Chile. Se realizó una estimación del mercurio elemental generado en la minería primaría del oro. Dada la escasa información en la mayoría de las minas, se calculó una relación mercurio/producción de oro que sea representativa para todas las minas consideradas La selección de la alternativa para almacenamiento del mercurio elemental se basó en estudios internacionales y en el contexto nacional. Se determinó la mejor ubicación dentro de Chile en donde existe o existirá mayor presencia de minas de oro en base a un análisis de criterios de sustentabilidad. El diseño de la alternativa seleccionada se realizó a nivel conceptual. Se definieron dos escenarios para el desarrollo de la alternativa y para cada uno se estimaron los costos totales de capital y operación. Se desarrolló un flujo de caja para tres tasas de costo capital mediante el cual se obtuvieron tres valores de cobro a minas de oro por almacenar mercurio. Estos valores fueron comparados a costos de otras alternativas en el extranjero y la exportación de mercurio elemental dando como resultado que exportar para almacenamiento subterráneo en minas de sal en Alemania es más económico que el almacenamiento en una instalación en Chile.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M O961p 2012 Disponible 00161088
Total de reservas: 0

Trabajo de titulación para optar al título profesional de Ingeniero Ambiental.

El mercurio elemental es altamente tóxico para la salud humana y el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el objeto de enfrentar los problemas medio ambientales del mercurio y manejar el mercurio excedente, ha identificado como áreas de acción, la reducción de la oferta global de mercurio y el almacenamiento ambientalmente seguro del mercurio (entre otras). En Chile se desarrolla la minería del oro la cual genera mercurio elemental como subproducto (este elemento se encuentra junto al oro en el mineral). Por lo anterior, el objeto del presente trabajo fue proponer una alternativa para el almacenamiento ambientalmente seguro del mercurio elemental excedente proveniente la minería del oro en Chile. Se realizó una estimación del mercurio elemental generado en la minería primaría del oro. Dada la escasa información en la mayoría de las minas, se calculó una relación mercurio/producción de oro que sea representativa para todas las minas consideradas La selección de la alternativa para almacenamiento del mercurio elemental se basó en estudios internacionales y en el contexto nacional. Se determinó la mejor ubicación dentro de Chile en donde existe o existirá mayor presencia de minas de oro en base a un análisis de criterios de sustentabilidad. El diseño de la alternativa seleccionada se realizó a nivel conceptual. Se definieron dos escenarios para el desarrollo de la alternativa y para cada uno se estimaron los costos totales de capital y operación. Se desarrolló un flujo de caja para tres tasas de costo capital mediante el cual se obtuvieron tres valores de cobro a minas de oro por almacenar mercurio. Estos valores fueron comparados a costos de otras alternativas en el extranjero y la exportación de mercurio elemental dando como resultado que exportar para almacenamiento subterráneo en minas de sal en Alemania es más económico que el almacenamiento en una instalación en Chile.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad