LOGO

Rol del residuo N264 en la conducción del canal Hv1 en Ciona intestinalis / Ester Alejandra Otárola Soto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 62 hojasTema(s): Nota de disertación: Resumen: Los canales de protones activados por voltaje (Hv1) se expresan en diferentes tejidos y células de mamíferos, como células del músculo liso, del esperma, células del sistema inmune y microglía, entre otras. El canal fue clonado inicialmente en células del sistema inmune de humano y ratón, y posteriormente ha sido clonado en otras especies como el chorrito de mar, Ciona intestinalis. En particular, en este bajo, utilizamos el canal Hv clonado de esta especie, por su excelente expresión en sistemas heterólogos, y su alta homología con el canal de humano, lo que nos permite extrapolar los resultados obtenidos en este estudio a mamíferos. Los canales clásicos de K+ dependientes de voltaje, son estructuras tetraméricas donde cada monómero consta de seis segmentos transmenbrana (S1-S6). Los primeros cuatro segmentos corresponden al dominio sensor de voltaje (VSD), y los últimos dos conforman el dominio del poro, el cual es la vía de conducción para K+. Comparado con los canales de K+, el canal de protones presenta una arquitectura en la cual sólo se aprecian los cuatro segmentos transmembrana (S1-S4), equivalentes al VSD. De hecho, los segmentos S1-S4 de los canales Hv presentan una estructura similar al VSD de los canales de K+ activados por voltaje (Kv). A pesar de esta conservación estructural, la conformación oligomérica los canales Hv1 es muy distinta a la de los Kv. Por un lado, el canal de protones es expresado como una estructura dimérica, no obstante, deleciones en el dominio N y C terminal previenen la dimerización, produciendo canales monómericos completamente funcionales. Notablemente, los canales Hv1, carecen de una estructura definida para la vía conducción de protones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Tesis Tesis M O87r 2014 Disponible 00413633
Total de reservas: 0

Ingeniero ambiental.

Los canales de protones activados por voltaje (Hv1) se expresan en diferentes tejidos y células de mamíferos, como células del músculo liso, del esperma, células del sistema inmune y microglía, entre otras. El canal fue clonado inicialmente en células del sistema inmune de humano y ratón, y posteriormente ha sido clonado en otras especies como el chorrito de mar, Ciona intestinalis. En particular, en este bajo, utilizamos el canal Hv clonado de esta especie, por su excelente expresión en sistemas heterólogos, y su alta homología con el canal de humano, lo que nos permite extrapolar los resultados obtenidos en este estudio a mamíferos. Los canales clásicos de K+ dependientes de voltaje, son estructuras tetraméricas donde cada monómero consta de seis segmentos transmenbrana (S1-S6). Los primeros cuatro segmentos corresponden al dominio sensor de voltaje (VSD), y los últimos dos conforman el dominio del poro, el cual es la vía de conducción para K+. Comparado con los canales de K+, el canal de protones presenta una arquitectura en la cual sólo se aprecian los cuatro segmentos transmembrana (S1-S4), equivalentes al VSD. De hecho, los segmentos S1-S4 de los canales Hv presentan una estructura similar al VSD de los canales de K+ activados por voltaje (Kv). A pesar de esta conservación estructural, la conformación oligomérica los canales Hv1 es muy distinta a la de los Kv. Por un lado, el canal de protones es expresado como una estructura dimérica, no obstante, deleciones en el dominio N y C terminal previenen la dimerización, produciendo canales monómericos completamente funcionales. Notablemente, los canales Hv1, carecen de una estructura definida para la vía conducción de protones.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad