LOGO

Detección de hepatotoxicidad por administración de amiodarona intravenosa en Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso (Estudio prospectivo) / Loreto Pía Estefanía Ulloa Garrido.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 66 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La amiodarona es un benzofurano yodado, usado actualmente en el tratamiento de arritmias cardiacas, entre ellas la fibrilación auricular. Una de las reacciones adversas de este fármaco es la hepatoxicidad, la cual se presenta desde una alteración leve hasta daño hepático con ictericia o insuficiencia hepática y, en forma rara, hepatopatía crónica semejante a una hepatopatia pseudoalchólica. El objetivo principal de este estudio fue detectar y monitorizar la hepatotoxidad en pacientes con arritmias cardiacas que recibieron como tratamiento amiodarona IV. Se utilizaron, como parámetro clínico, los niveles de transaminasas previo y posteriores a la administración de este fármaco. El diseño experimental correspondió a un estudio prospectivo, donde la información se obtuvo a través de entrevistas a pacientes, cuidadores o familiares y revisión de fichas clínicas y de enfermería. Los pacientes incluidos en este estudio se obtuvieron durante 4 meses.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M U42D 2013 Disponible 00163279
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La amiodarona es un benzofurano yodado, usado actualmente en el tratamiento de arritmias cardiacas, entre ellas la fibrilación auricular. Una de las reacciones adversas de este fármaco es la hepatoxicidad, la cual se presenta desde una alteración leve hasta daño hepático con ictericia o insuficiencia hepática y, en forma rara, hepatopatía crónica semejante a una hepatopatia pseudoalchólica. El objetivo principal de este estudio fue detectar y monitorizar la hepatotoxidad en pacientes con arritmias cardiacas que recibieron como tratamiento amiodarona IV. Se utilizaron, como parámetro clínico, los niveles de transaminasas previo y posteriores a la administración de este fármaco. El diseño experimental correspondió a un estudio prospectivo, donde la información se obtuvo a través de entrevistas a pacientes, cuidadores o familiares y revisión de fichas clínicas y de enfermería. Los pacientes incluidos en este estudio se obtuvieron durante 4 meses.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad