LOGO

Evaluación citotóxica y genotóxica de las aguas de las desembocaduras de los ríos Aconcagua, Maipo y estero Catapilco sobre Mugil Cephalus (Linnaeus 1758) y Odontesthes brevianalis (Günter 1980) / Magdalena Mukarker Valladares.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 52 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental, Licenciatura en Ingeniería Ambiental. Resumen: La contaminación acuática, se atribuye a diversas fuentes productoras de sustancias contaminantes de carácter antropogenico, destacando los desechos industriales, mineros , agrícolas y domésticos. Las desembocaduras, son consideradas zonas de riesgo al ser los últimos rreceptores de estas sustancias tóxicas que son transportadas producto de la corriente a lo largo de cuerpo de agua.Se desconoce si dichos contaminantes en las aguas generan o no efectos citotóxicos y genotóxicos en la fauna íctica. En la presente investigación se evaluó la citoxicidad mediante el bioensayo del tiempo de retención del rojo Neutro (TRRN) y la genotoxicidad mediante la inducción de Micronúcleos (MN) en las especies Mugil cephalus y odontesthes brevianalis recolestados en las desembocaduras de los ríos Aconcagua, Maipo y estero Catapilco. Se realizó una caracterización fisicoquímicad de las aguas de cada desembocadura y se determinó la concentración de los metales cu, pb y zn en las aguas y en tejido branquial de los organismos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M M953e 2013 Disponible 00163036
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental, Licenciatura en Ingeniería Ambiental.

La contaminación acuática, se atribuye a diversas fuentes productoras de sustancias contaminantes de carácter antropogenico, destacando los desechos industriales, mineros , agrícolas y domésticos. Las desembocaduras, son consideradas zonas de riesgo al ser los últimos rreceptores de estas sustancias tóxicas que son transportadas producto de la corriente a lo largo de cuerpo de agua.Se desconoce si dichos contaminantes en las aguas generan o no efectos citotóxicos y genotóxicos en la fauna íctica. En la presente investigación se evaluó la citoxicidad mediante el bioensayo del tiempo de retención del rojo Neutro (TRRN) y la genotoxicidad mediante la inducción de Micronúcleos (MN) en las especies Mugil cephalus y odontesthes brevianalis recolestados en las desembocaduras de los ríos Aconcagua, Maipo y estero Catapilco. Se realizó una caracterización fisicoquímicad de las aguas de cada desembocadura y se determinó la concentración de los metales cu, pb y zn en las aguas y en tejido branquial de los organismos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad