LOGO

Programa de recursos musicales, complementario a la intervención en disfemia, aplicado a niños y niñas de 8 a 10 años con tartamudez de la Región de Valparaíso. María Ignacia Escobar Silva ... [y otras 3]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 203 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • MF
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciada en Fonoaudiología. Universidad de Valparaíso. 2013. Resumen: La tartamudez es una alteración que afecta al individuo en su globalidad, tanto en el aspecto biológico, como en el social y emocional; por consiguiente, resulta beneficioso utilizar la música como recurso terapéutico,ya que genera efectos positivos en los ám bitos social, emocional, cognitivo, biológico, entre otros. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue crear un programa de recursos musicales, complementario a la intervención en disfemia, aplicado a niños y niñas de 8 a 10 años con tartamudez de la región de Valparaíso. El estudio estuvo conformado por cinco muestras. Las dos primeras correspondieron al proceso de creación del programa y las otras tres, a la aplicación del programa a un pilotaje. A partir de los resultados de la primera muestra, se el aboró una propuesta de programa que más tarde se rediseñó con lo obtenido en las otras cuatro muestras. Es así como se realizaron las modificaciones pertinentes para mejorarlo y crear una herramienta funcional que permitiera complementar la terapia fonoaudiológica en tartamudez. En conclusión, se logra crear un programa de recursos musicales, complementario a la intervención en tartamudez, a partir de la conceptualización entregada por profesionales de distintas áreas y la retroalimentación de un juicio de expertos, así como de la aplicación a un pilotaje donde se observó la funcionalidad de este.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MF E74p 2013 c.1 Disponible 00118533
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MF P964p 2013 Disponible 00166822
Total de reservas: 0

Licenciada en Fonoaudiología. Universidad de Valparaíso. 2013.

Bibliografía: hojas 126-130.

La tartamudez es una alteración que afecta al individuo en su globalidad, tanto en el aspecto biológico, como en el social y emocional; por consiguiente, resulta beneficioso utilizar la música como recurso terapéutico,ya que genera efectos positivos en los ám bitos social, emocional, cognitivo, biológico, entre otros. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue crear un programa de recursos musicales, complementario a la intervención en disfemia, aplicado a niños y niñas de 8 a 10 años con tartamudez de la región de Valparaíso. El estudio estuvo conformado por cinco muestras. Las dos primeras correspondieron al proceso de creación del programa y las otras tres, a la aplicación del programa a un pilotaje. A partir de los resultados de la primera muestra, se el aboró una propuesta de programa que más tarde se rediseñó con lo obtenido en las otras cuatro muestras. Es así como se realizaron las modificaciones pertinentes para mejorarlo y crear una herramienta funcional que permitiera complementar la terapia fonoaudiológica en tartamudez. En conclusión, se logra crear un programa de recursos musicales, complementario a la intervención en tartamudez, a partir de la conceptualización entregada por profesionales de distintas áreas y la retroalimentación de un juicio de expertos, así como de la aplicación a un pilotaje donde se observó la funcionalidad de este.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad