LOGO

Evaluación de parámetros de reconstrucción PET en pacientes con linfoma, cáncer de pulmón, cáncer de colon y melanoma en equipo Biograph 6 Siemens / Fabiola Macarena Díaz Hinojosa, Pamela Patricia González Méndez, Nathalie del Pilar Tejos Fuentes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2007Descripción: xviii, 139 hojas : : il., gráficos, figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Trabajos contenidos:
  • González Méndez, Pamela Patricia [autora]
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Tecnólogo Médico. Licenciada en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2007. Resumen: El presente seminario de título fue realizado por alumnas de la Universidad de Valparaíso en el Servicio de Medicina Nuclear y PET-CT de la Fundación Arturo López Pérez, con la finalidad de evaluar los parámetros de reconstrucción PET mediante la visualización de placas radiológicas obtenidas en el equipo PET-CT Biograph 6 Siemens. Para esto, se incluyeron pacientes con las cuatro patologías oncológicas más frecuentes en el servicio (linfoma, cáncer de pulmón, cáncer de colon y melanoma) que se realizaron un examen de PET-CT entre agosto y octubre del 2007. Con el objetivo de encontrar los algoritmos de reconstrucción más adecuados para cada patología, se comparó el método recomendado por el fabricante y dos métodos, que fueron los mejor evaluados, de un estudio anterior efectuado con un fantoma Ja;Szczak. Por cada paciente se imprimió una placa radiológica que contenía imágenes coronales de cuerpo entero, las que fueron evaluadas por un médico especialista a través de un formulario que permite asignar puntajes a las variables que influyen en la calidad de imagen. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método mejor evaluado en cuanto a calidad de imagen es el parámetro de reconstrucción iterativa OSBM con 4 iteraciones, 16 subsets y filtro en 6 mm. para reconstruir imágenes en pacientes que presenten las patologías mencionadas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM D543e 2007 c.2 Disponible 00123600
Total de reservas: 0

Tecnólogo Médico. Licenciada en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2007.

Bibliografía: h. 113-120.

El presente seminario de título fue realizado por alumnas de la Universidad de Valparaíso en el Servicio de Medicina Nuclear y PET-CT de la Fundación Arturo López Pérez, con la finalidad de evaluar los parámetros de reconstrucción PET mediante la visualización de placas radiológicas obtenidas en el equipo PET-CT Biograph 6 Siemens. Para esto, se incluyeron pacientes con las cuatro patologías oncológicas más frecuentes en el servicio (linfoma, cáncer de pulmón, cáncer de colon y melanoma) que se realizaron un examen de PET-CT entre agosto y octubre del 2007. Con el objetivo de encontrar los algoritmos de reconstrucción más adecuados para cada patología, se comparó el método recomendado por el fabricante y dos métodos, que fueron los mejor evaluados, de un estudio anterior efectuado con un fantoma Ja;Szczak. Por cada paciente se imprimió una placa radiológica que contenía imágenes coronales de cuerpo entero, las que fueron evaluadas por un médico especialista a través de un formulario que permite asignar puntajes a las variables que influyen en la calidad de imagen. De acuerdo a los resultados obtenidos, el método mejor evaluado en cuanto a calidad de imagen es el parámetro de reconstrucción iterativa OSBM con 4 iteraciones, 16 subsets y filtro en 6 mm. para reconstruir imágenes en pacientes que presenten las patologías mencionadas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad