LOGO

Utilización de agua como medio de contraste oral en comparación con medios de contraste yodados, para la valoración e identificación del tracto gastrointestinal en TC de abdomen y pelvis en equipos multicorte, en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y en el Hospital Militar de Santiago / Judith Bravo Pimentel, Alexia Navarrete Toro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 116 hojas : : il., gráficos, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Tecnóloga Médica. Licenciada en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2013. Resumen: La Tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis, hoy en día se ha convertido en una valiosa herramienta para el diagnóstico médico de las patologías gastrointestinales, la cual a través de la combinación de un medio de contraste endovenoso con un medio de contraste oral, logra distender la luz intestinal y obtener imágenes del lumen, espesor y del patrón de realce de las paredes dl tubo digestivo. Históricamente, los medios de contraste positivos como las soluciones yodadas o baritadas, han sido utilizados para la realización de este examen, sin embargo últimamente se ha planteado el uso de agua como medio de contraste oral debido a los múltiples beneficios que ésta puede presentar respecto a los tradicionales. Al no existir estudios nacionales que traten sobre el tema, surgió la necesidad de proponer una investigación que fundamentara la utilización del agua como medio de contraste oral, y que estableciera un protocolo estandarizado para su uso en los hospitales donde se realizó el estudio. En la presente investigación se pretende comprobar la hipótesis de que el agua como medio de contraste oral, es igual o más eficiente que el contraste oral yodado en la TC de abdomen y pelvis para la evaluación del tracto grastrointestinal. Para esto, se aplicó una encuesta a 9 médicos Radiólogos especialistas en informar TC de abdomen y pelvis, pertenecientes al Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y el Hospital Militar de santiago,quienes a partir de su experiencia, evaluaron la efectividad del agua versus el contraste oral yodado, en un TC de abdomen y pelvis. Los resultados arrojaron que efectivamente el medio de contraste oral más eficiente para la evaluación del tracto gastrointestinal, era el agua, salvo en 2 patologías específicas, donde el contraste oral yodado presentó mayor utilidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM B826u 2013 c.1 Disponible 00118523
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM B826u 2013 Disponible 00173341
Total de reservas: 0

Tecnóloga Médica. Licenciada en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2013.

Bibliografía: h. 109-116.

La Tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis, hoy en día se ha convertido en una valiosa herramienta para el diagnóstico médico de las patologías gastrointestinales, la cual a través de la combinación de un medio de contraste endovenoso con un medio de contraste oral, logra distender la luz intestinal y obtener imágenes del lumen, espesor y del patrón de realce de las paredes dl tubo digestivo. Históricamente, los medios de contraste positivos como las soluciones yodadas o baritadas, han sido utilizados para la realización de este examen, sin embargo últimamente se ha planteado el uso de agua como medio de contraste oral debido a los múltiples beneficios que ésta puede presentar respecto a los tradicionales. Al no existir estudios nacionales que traten sobre el tema, surgió la necesidad de proponer una investigación que fundamentara la utilización del agua como medio de contraste oral, y que estableciera un protocolo estandarizado para su uso en los hospitales donde se realizó el estudio. En la presente investigación se pretende comprobar la hipótesis de que el agua como medio de contraste oral, es igual o más eficiente que el contraste oral yodado en la TC de abdomen y pelvis para la evaluación del tracto grastrointestinal. Para esto, se aplicó una encuesta a 9 médicos Radiólogos especialistas en informar TC de abdomen y pelvis, pertenecientes al Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar y el Hospital Militar de santiago,quienes a partir de su experiencia, evaluaron la efectividad del agua versus el contraste oral yodado, en un TC de abdomen y pelvis. Los resultados arrojaron que efectivamente el medio de contraste oral más eficiente para la evaluación del tracto gastrointestinal, era el agua, salvo en 2 patologías específicas, donde el contraste oral yodado presentó mayor utilidad.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad