LOGO

Comparación de dosis a CTV y órganos de riesgo, en el tratamiento con radioterapia de cáncer de mama izquierda, utilizando en la planificación, colimación convencional con mordaza fija versus colimación multilámina / Humberto Chávez Cortés, Sonia Elgueta Álvarez, Eduardo Torres Zambrano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2012Descripción: 122 hojas : : il., figuras, gráfsTema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica.Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a. Resumen: En la Unidad de Radioterapia del Hospital Carlos Van Buren se realizan muchos tratamientos para cáncer de mama, en los cuales encontramos la utilización de colimación con mordaza fija y por otro lado, colimación con multiláminas (MLC). El propósito de este estudio es compilar datos concretos que permitan comparar ambas técnicas, evaluando volúmenes de interés clínico y órganos de riesgo. Se prefirió el estudio de cáncer de mama izquierda para poder considerar corazón, pericardio y pulmón izquierdo como órganos de riesgo, Para lograr este objetivo realizamos un estudio cuantitativo de alcance exploratorio. En este estudio se utilizaron 50 planes de tratamientos de cáncer de mama con MLC, a los cuales se les realizó una nueva planificación con colimación de mordaza fija en los equipos de planificación de la Unidad. Uno de los primeros resultados arrojados por el an´lisis estadístico fue que el volumen mamario no resultó ser un factor que afectara a las demás variables estudiadas. Además, obtuvimos que en el tratamiento sin MLC se produce un aumento, en promedio, de 1,15 [ Gy] en la dosis Promedio a la Glándula Mamaria, un crecimiento en promedio de 18,51 [GY] en la Máxima Dosis a Corazón y un incremento en promedio de 12,309 [GY] en la Máxima Dosis a Pericardio, todo esto con respecto a las dosis entregadas en los tratamientos con mordaza fija. A partir de estos datos, se concluye que se obtienen mejores promedios de dosis a la glándula mamaria en los trataientos sin MLC y por otro lado el tratamiento com MlC ofrece una mayor protección de los órganos de riesgo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM C512c 2012 c.1 Disponible 00118498
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis M C512c 2012 Disponible 00173348
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía: h. 76-78.

En la Unidad de Radioterapia del Hospital Carlos Van Buren se realizan muchos tratamientos para cáncer de mama, en los cuales encontramos la utilización de colimación con mordaza fija y por otro lado, colimación con multiláminas (MLC). El propósito de este estudio es compilar datos concretos que permitan comparar ambas técnicas, evaluando volúmenes de interés clínico y órganos de riesgo. Se prefirió el estudio de cáncer de mama izquierda para poder considerar corazón, pericardio y pulmón izquierdo como órganos de riesgo, Para lograr este objetivo realizamos un estudio cuantitativo de alcance exploratorio. En este estudio se utilizaron 50 planes de tratamientos de cáncer de mama con MLC, a los cuales se les realizó una nueva planificación con colimación de mordaza fija en los equipos de planificación de la Unidad. Uno de los primeros resultados arrojados por el an´lisis estadístico fue que el volumen mamario no resultó ser un factor que afectara a las demás variables estudiadas. Además, obtuvimos que en el tratamiento sin MLC se produce un aumento, en promedio, de 1,15 [ Gy] en la dosis Promedio a la Glándula Mamaria, un crecimiento en promedio de 18,51 [GY] en la Máxima Dosis a Corazón y un incremento en promedio de 12,309 [GY] en la Máxima Dosis a Pericardio, todo esto con respecto a las dosis entregadas en los tratamientos con mordaza fija. A partir de estos datos, se concluye que se obtienen mejores promedios de dosis a la glándula mamaria en los trataientos sin MLC y por otro lado el tratamiento com MlC ofrece una mayor protección de los órganos de riesgo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad