LOGO

Pacientes con oclusiones coronarias crónicas totales sometidos a angloplastia : evaluación de los resultados del procedimiento y a los 9 meses de seguimiento : Hospital Dr. Gustavo Fricke / Favio Esteban Vucovich Jara, Claudio Cristóbal Díaz Moscoso.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2009Descripción: 167 hojas Tipo de soporte:
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2009. Resumen: Las Oclusiones Crónicas Totales (CTO) son lesiones de las arterias, que condicionan un flujo anterógrado TIMI O, y con al menos 3 meses de antigüedad estimados desde la aparición de manifestaciones clínicas como Infarto al Miocardio (IAM), o desde la verificación de la existencia de la CTO mediante una coronariografía. Son placas que con el paso del tiempo se van volviendo más fibrosas y calcificadas. La alternativa principal de tratamiento es la Cirugía de Bypass Coronario (CABG). Los problemas que ha habido para realizar angioplastias (PTCA) en CTO pasan por una parte, en las limitantes de materiales, guías de angioplastia inapropiadas para poder atravesarla, y por otra parte, en la carencia de estrategias adecuadas para enfrentarlas. Con el advenimiento de guías nuevas que dan un control mayor, nuevos stents, nuevos métodos de abordaje como acceso bilateral y retrógrado, y nuevos instrumentos, como el catéter Tornus, la capacidad de los cardiólogos intervencionistas para enfrentar estas situaciones ha mejorado, pero sigue estando en segundo plano comparándolo con la CABG. En los últimos años se ha desarrollado también una nueva herramienta, el SYNTAX Score, que permitiría predecir la dificultad de tratamiento y la aparición de eventos cerebrales y coronarios mayores (MACCE), que ha sido puesto a prueba en Europa y Estados Unidos, no así en Chile. El objetivo de esta investigación es describir la población de pacientes con CTO que han sido tratados en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, y ver la supervivencia y aparición de MACCE en estos pacientes al cabo de 9 meses. Si bien fue posible caracterizar a la población, y verificar que en general es similar a la de los estudios internacionales sobre el tema, debido a la imposibilidad de contactar a todos los pacientes involucrados no es posible hacer un juicio estadísticamente válido sobre la sobrevivencia de ellos, ni sobre el valor predictivo del SYNTAX Score.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis Tesis MTM V986p 2009 Disponible 00173355
Total de reservas: 0

Licenciado en Tecnología Médica. Universidad de Valparaíso. 2009.

Bibliografía: hojas 82-85.

Las Oclusiones Crónicas Totales (CTO) son lesiones de las arterias, que condicionan un flujo anterógrado TIMI O, y con al menos 3 meses de antigüedad estimados desde la aparición de manifestaciones clínicas como Infarto al Miocardio (IAM), o desde la verificación de la existencia de la CTO mediante una coronariografía. Son placas que con el paso del tiempo se van volviendo más fibrosas y calcificadas. La alternativa principal de tratamiento es la Cirugía de Bypass Coronario (CABG). Los problemas que ha habido para realizar angioplastias (PTCA) en CTO pasan por una parte, en las limitantes de materiales, guías de angioplastia inapropiadas para poder atravesarla, y por otra parte, en la carencia de estrategias adecuadas para enfrentarlas. Con el advenimiento de guías nuevas que dan un control mayor, nuevos stents, nuevos métodos de abordaje como acceso bilateral y retrógrado, y nuevos instrumentos, como el catéter Tornus, la capacidad de los cardiólogos intervencionistas para enfrentar estas situaciones ha mejorado, pero sigue estando en segundo plano comparándolo con la CABG. En los últimos años se ha desarrollado también una nueva herramienta, el SYNTAX Score, que permitiría predecir la dificultad de tratamiento y la aparición de eventos cerebrales y coronarios mayores (MACCE), que ha sido puesto a prueba en Europa y Estados Unidos, no así en Chile. El objetivo de esta investigación es describir la población de pacientes con CTO que han sido tratados en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, y ver la supervivencia y aparición de MACCE en estos pacientes al cabo de 9 meses. Si bien fue posible caracterizar a la población, y verificar que en general es similar a la de los estudios internacionales sobre el tema, debido a la imposibilidad de contactar a todos los pacientes involucrados no es posible hacer un juicio estadísticamente válido sobre la sobrevivencia de ellos, ni sobre el valor predictivo del SYNTAX Score.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad