LOGO

Caracterización ecológica del humedal de Mantagua, región de Valparaíso, como base para su protección y conservación / Daniela Paz Barraza Carrasco, Pamela Cristina Ponce Solís.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2014Descripción: 160 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental, Licenciado en Ingeniería Ambiental. Resumen: Uno de los ecosistemas naturales más amenazados a nivel mundial son los humedales tanto por causas antrópicas como naturales. Éstos proveen un hábitat único para un gran número de especies animales y vegetales, su importancia radica en que poseen una alta productividad, además de ser fuentes y sumideros de materiales químicos y biológicos. También se ha descubierto que son estabilizadores climáticos a escala global y sirven de protección contra inundaciones, entre otros beneficios. El humedal de Mantagua se encuentra ubicado en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, y destaca por ser un corredor biológico del estero de Quintero. Este ecosistema se ha visto fuertemente perturbado a través de los años por las distintas actividades que allí se practican, lo que ha provocado un gran daño a su flora y fauna; sumado a esto se ha visto también alterada su calidad paisajística. La escasa información respecto a su flora y fauna da cuenta de un lugar interesante para la biodiversidad, por este motivo, el humedal de Mantagua ha sido declarado Sitio de Prioridad 2. Es por esto que este trabajo busca aumentar el conocimiento científico respecto a las características bióticas (vegetación, flora y fauna) y abióticas (agua, paisaje) del humedal, proponiendo una zonificación, que ayude a su protección y conservación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M B269c 2014 Disponible 00174012
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental, Licenciado en Ingeniería Ambiental.

Uno de los ecosistemas naturales más amenazados a nivel mundial son los humedales tanto por causas antrópicas como naturales. Éstos proveen un hábitat único para un gran número de especies animales y vegetales, su importancia radica en que poseen una alta productividad, además de ser fuentes y sumideros de materiales químicos y biológicos. También se ha descubierto que son estabilizadores climáticos a escala global y sirven de protección contra inundaciones, entre otros beneficios. El humedal de Mantagua se encuentra ubicado en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, y destaca por ser un corredor biológico del estero de Quintero. Este ecosistema se ha visto fuertemente perturbado a través de los años por las distintas actividades que allí se practican, lo que ha provocado un gran daño a su flora y fauna; sumado a esto se ha visto también alterada su calidad paisajística. La escasa información respecto a su flora y fauna da cuenta de un lugar interesante para la biodiversidad, por este motivo, el humedal de Mantagua ha sido declarado Sitio de Prioridad 2. Es por esto que este trabajo busca aumentar el conocimiento científico respecto a las características bióticas (vegetación, flora y fauna) y abióticas (agua, paisaje) del humedal, proponiendo una zonificación, que ayude a su protección y conservación.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad