LOGO

Diagnóstico ambiental municipal. Aporte para el fortalecimiento de la gestión ambiental municipal comuna de Quilpué. Región de Valparaíso / Saylin Imar Molina Alquinta, Danilo Andrés Muñoz Lucero .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2015Descripción: 208 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • T
Nota de disertación: Ingeniero Ambiental. Resumen: La Gestión ambiental es un proceso estratégico y participativo, cuya finalidad es mejorar permanentemente la calidad de vida de la población y el medio ambiente que lo sustenta. Un Diagnostico Ambiental Municipal, está constituido por un conjunto de estudios, análisis, propuestas de acción y seguimiento. Esta investigación desarrolló un Diagnóstico Ambiental Municipal, en la comuna de Quilpué, realizando una descripción del área de estudio; caracterización de los componentes del medio ambiente; análisis organizacional con enfoque ambiental del municipio; estudio de la percepción de la comunidad, integrando los principales resultados en un análisis FODA. Se llevó a cabo una metodología cuantitativa, de carácter descriptivo sobre indicadores socios demográficos, y descripción de los componentes del medio ambiente; luego se realizó una evaluación ambiental con metodología cuantitativa de la institución, describiendo los instrumentos de gestión ambiental presentes en el municipio. Este estudio determinó que el estado de la gestión ambiental municipal fue de un 58 %, correspondiente a un nivel intermedio; se utilizó también el método cualitativo en la aplicación de técnicas para la identificación, localización, caracterización y jerarquización de problemas ambientales comunales, mediante encuestas y mesas de trabajo participativas vecinales. Según la percepción ciudadana, los principales problemas detectados son perros vagos, micro basurales y ruidos molestos; se finaliza con un análisis FODA obteniendo la base de los posibles lineamientos estratégicos que orienten la toma de decisiones en materia ambiental de la Gestión Municipal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ingeniería Tesis Tesis M M722d 2015 Disponible 00178042
Total de reservas: 0

Ingeniero Ambiental.

La Gestión ambiental es un proceso estratégico y participativo, cuya finalidad es mejorar permanentemente la calidad de vida de la población y el medio ambiente que lo sustenta. Un Diagnostico Ambiental Municipal, está constituido por un conjunto de estudios, análisis, propuestas de acción y seguimiento. Esta investigación desarrolló un Diagnóstico Ambiental Municipal, en la comuna de Quilpué, realizando una descripción del área de estudio; caracterización de los componentes del medio ambiente; análisis organizacional con enfoque ambiental del municipio; estudio de la percepción de la comunidad, integrando los principales resultados en un análisis FODA. Se llevó a cabo una metodología cuantitativa, de carácter descriptivo sobre indicadores socios demográficos, y descripción de los componentes del medio ambiente; luego se realizó una evaluación ambiental con metodología cuantitativa de la institución, describiendo los instrumentos de gestión ambiental presentes en el municipio. Este estudio determinó que el estado de la gestión ambiental municipal fue de un 58 %, correspondiente a un nivel intermedio; se utilizó también el método cualitativo en la aplicación de técnicas para la identificación, localización, caracterización y jerarquización de problemas ambientales comunales, mediante encuestas y mesas de trabajo participativas vecinales. Según la percepción ciudadana, los principales problemas detectados son perros vagos, micro basurales y ruidos molestos; se finaliza con un análisis FODA obteniendo la base de los posibles lineamientos estratégicos que orienten la toma de decisiones en materia ambiental de la Gestión Municipal.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad