LOGO

Análisis de contenido de la publicidad de alimentos procesados dirigida a la población infantil que es emitida por la TV abierta chilena / Victoria Alison Godoy Carvajal.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series González Hidalgo, Catalina ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2015Descripción: 61 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética. Resumen: La prevalencia de obesidad infantil ha aumentado a un ritmo alarmante. La evidencia científica indica que existe un vínculo entre publicidad de alimentos y obesidad infantil. Los niños son susceptibles a los avisos de difusión, es por esta razón que la publicidad recurre a diversas estrategias para persuadir a este grupo etario al consumo y a la compra de los alimentos ofertados. MUESTRA: Avisos de publicidad de alimentos dirigidos a los niños, emitidos por los canales chilenos de señal abierta, en días de grabación seleccionados aleatoriamente. RESULTADOS: Se obtuvo un total de 348 recursos utilizados entre apelaciones (emocionales personales, emocionales sociales y racionales) y técnicas publicitarias en el total de la muestra (30 avisos) dentro de los cuales: El 100% de los avisos apelan a las emociones personales de los espectadores siendo el 56,7% correspondiente al recurso apelación emocional personal felicidad. CONCLUSIONES: Comunicar persuasivamente incluye estudiar además las características psicológicas del niño; este estudio dilucidó frente a sus resultados que las técnicas más utilizadas son; uso de locución, colores y fondo musical. Referente a las apelaciones, un 100% apela a algún tipo de apelación emocional personal. Finalmente el anunciante comunica a los niños, fiándose de su capacidad de influencia hacia el comprador principal, hecho que define al mensaje y la intención final con que fue creado.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M G589a 2015 Disponible 00178081
Total de reservas: 0

Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética.

La prevalencia de obesidad infantil ha aumentado a un ritmo alarmante. La evidencia científica indica que existe un vínculo entre publicidad de alimentos y obesidad infantil. Los niños son susceptibles a los avisos de difusión, es por esta razón que la publicidad recurre a diversas estrategias para persuadir a este grupo etario al consumo y a la compra de los alimentos ofertados. MUESTRA: Avisos de publicidad de alimentos dirigidos a los niños, emitidos por los canales chilenos de señal abierta, en días de grabación seleccionados aleatoriamente. RESULTADOS: Se obtuvo un total de 348 recursos utilizados entre apelaciones (emocionales personales, emocionales sociales y racionales) y técnicas publicitarias en el total de la muestra (30 avisos) dentro de los cuales: El 100% de los avisos apelan a las emociones personales de los espectadores siendo el 56,7% correspondiente al recurso apelación emocional personal felicidad. CONCLUSIONES: Comunicar persuasivamente incluye estudiar además las características psicológicas del niño; este estudio dilucidó frente a sus resultados que las técnicas más utilizadas son; uso de locución, colores y fondo musical. Referente a las apelaciones, un 100% apela a algún tipo de apelación emocional personal. Finalmente el anunciante comunica a los niños, fiándose de su capacidad de influencia hacia el comprador principal, hecho que define al mensaje y la intención final con que fue creado.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad