LOGO

Equipo preventivo del síndrome ortostático en labores de altura / Nicole Medina Montiel.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 129 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/DISEÑO
Nota de disertación: Título profesional de Diseñadora. Resumen: El objetivo general de la presente investigación es caracterizar y analizar el síndrome ortostático, sus consecuencias, dispositivos y técnicas de prevención existentes. Los objetivos específicos son: - Caracterizar las condiciones en que se desarrolla este síndrome. - Identificar factores que previenen el desarrollo de la sintomatología que es propia del síndrome del arnés. - Analizar productos que impidan el desarrollo de este síndrome en el uso del arnés de seguridad para utilización deportivo y laboral.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/DISEÑO M491e 2017 Disponible 00421331
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Diseñadora.

Bibliografía: h. 129.

El objetivo general de la presente investigación es caracterizar y analizar el síndrome ortostático, sus consecuencias, dispositivos y técnicas de prevención existentes. Los objetivos específicos son: - Caracterizar las condiciones en que se desarrolla este síndrome. - Identificar factores que previenen el desarrollo de la sintomatología que es propia del síndrome del arnés. - Analizar productos que impidan el desarrollo de este síndrome en el uso del arnés de seguridad para utilización deportivo y laboral.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad