LOGO

Planificación estratégica de empresa de servicios de revisiones técnicas de vehículos / Cristian Rodrigo Marengo Pizarro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2018Descripción: 82 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Clasificación CDD:
  • M
Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión de Organizaciones con mención en Recursos Humanos. Resumen: El presente informe se encuentra constituido por cuatro capítulos en los que se detallan las diferentes actividades realizadas en la empresa Revisiones Técnicas S. A. o Revitec S.A. En el capítulo Uno, se presenta la empresa Revisiones Técnicas S.A. y la actividad en la cual se desempeña, además se determina la situación problemática que atraviesa la organización en la actualidad. En el segundo capítulo, mediante el marco teórico se explican los conceptos de Planificación estratégica, análisis externo e interno. Además incluye los componentes que integran el direccionamiento estratégico, Misión, Visión, Valores y Objetivos y como estos han ido evolucionando durante el tiempo, las características, la importancia y los beneficios de los mismos. En este segundo capítulo aparte de lo anterior, se entrega los contenidos necesarios para confeccionar la estructura de la empresa Revitec S.A. En el tercer capítulo, comprende el desarrollo de los temas expuestos en el capítulo anterior, así, se comienza entregando las declaraciones de Misión, Visión y Valores. Un análisis externo, donde son evaluados los diferentes componentes como las fuerzas económicas, donde se hace un análisis a cada una de las variables, que podrían afectar el normal desenvolvimiento de la empresa. En lo referente a las fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales, en donde las claves vigiladas fueron el ingreso y cambio de gustos y preferencias. En cuanto a las fuerzas políticas, gubernamentales y legales, se explica cuáles son las variables que influyen en la organización. Se incluye además un análisis de las cinco fuerzas de Porter para esta empresa. Se analiza el ambiente interno de Revitec S.A. y sus componentes, organización, planificación, recursos humanos en base a las respuestas entregadas en las entrevistas realizadas a los trabajadores de la empresa. Plasmado lo anterior en la Matriz FODA. De esta forma se pasa a la siguiente fase, que comprende la entrega de los objetivos planteados y desarrollo de una de las estrategias plasmadas en el análisis FODA. El último capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones hechas a los directivos de Revitec S.A., además de anexos y la Bibliografía utilizada a lo largo de este trabajo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M Disponible DIGITAL T MAGÍSTER 3548
Total de reservas: 0

Magíster en Gestión de Organizaciones con mención en Recursos Humanos.

El presente informe se encuentra constituido por cuatro capítulos en los que se detallan las diferentes actividades realizadas en la empresa Revisiones Técnicas S. A. o Revitec S.A. En el capítulo Uno, se presenta la empresa Revisiones Técnicas S.A. y la actividad en la cual se desempeña, además se determina la situación problemática que atraviesa la organización en la actualidad. En el segundo capítulo, mediante el marco teórico se explican los conceptos de Planificación estratégica, análisis externo e interno. Además incluye los componentes que integran el direccionamiento estratégico, Misión, Visión, Valores y Objetivos y como estos han ido evolucionando durante el tiempo, las características, la importancia y los beneficios de los mismos. En este segundo capítulo aparte de lo anterior, se entrega los contenidos necesarios para confeccionar la estructura de la empresa Revitec S.A. En el tercer capítulo, comprende el desarrollo de los temas expuestos en el capítulo anterior, así, se comienza entregando las declaraciones de Misión, Visión y Valores. Un análisis externo, donde son evaluados los diferentes componentes como las fuerzas económicas, donde se hace un análisis a cada una de las variables, que podrían afectar el normal desenvolvimiento de la empresa. En lo referente a las fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales, en donde las claves vigiladas fueron el ingreso y cambio de gustos y preferencias. En cuanto a las fuerzas políticas, gubernamentales y legales, se explica cuáles son las variables que influyen en la organización. Se incluye además un análisis de las cinco fuerzas de Porter para esta empresa. Se analiza el ambiente interno de Revitec S.A. y sus componentes, organización, planificación, recursos humanos en base a las respuestas entregadas en las entrevistas realizadas a los trabajadores de la empresa. Plasmado lo anterior en la Matriz FODA. De esta forma se pasa a la siguiente fase, que comprende la entrega de los objetivos planteados y desarrollo de una de las estrategias plasmadas en el análisis FODA. El último capítulo contiene las conclusiones y recomendaciones hechas a los directivos de Revitec S.A., además de anexos y la Bibliografía utilizada a lo largo de este trabajo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad