LOGO

Conductas lingüísticas, cognitivas y psicomotoras en niños con retraso del lenguaje entre los 2 años a 2 años 11 meses provenientes de la comuna de Villa Alemana / María Francisca Jerez Olguín.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 134 hojas : : il., tablas, figuras + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MMF
Recursos en línea: Nota de disertación: Magíster en Fonoaudiología. Resumen: El siguiente estudio tiene como objetivo principal describir las conductas lingüísticas, cognitivas y psicomotrices, en niños entre los 2 años y los 2 años, 11 meses, que presenten un retraso del lenguaje. De esta forma se representó de manera integral el desarrollo de las conductas mencionadas anteriormente y como estas se relacionan e interactúan en el desarrollo del niño con retraso lingüístico. Se realizó una continuidad de estudio, tomando como antecedentes iniciales la tesis "Caracterización lingüística del hablante tardío de una muestra de niños y niñas entre los 2 años y 2 años, 11 meses atendidos en el laboratorio de lenguaje y habla de la carrera de Fonoaudiología en la Universidad de Valparaíso", Cerda. 2013. Universidad de Valparaíso. En los resultados se evidenció que los niños con retraso de lenguaje presentan dificultades importantes en comunicarse con frases de al menos tres palabras, así como en reconocer y nominar elementos, comprender ordenes simples, reconocer objetos, personajes y acciones de un cuento. En el ámbito cognitivo las principales dificultades presentadas por los sujetos fueron las nociones de forma (tamaño y color) y de espacio (arriba, abajo, dentro, fuera) y en el ámbito psicomotor demostraron un rendimiento normal según pruebas aplicadas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Medicina Referencia Tesis MMF J55c 2018 Disponible 00417201
Total de reservas: 0

Magíster en Fonoaudiología.

Bibliografía. h. 93-103.

El siguiente estudio tiene como objetivo principal describir las conductas lingüísticas, cognitivas y psicomotrices, en niños entre los 2 años y los 2 años, 11 meses, que presenten un retraso del lenguaje. De esta forma se representó de manera integral el desarrollo de las conductas mencionadas anteriormente y como estas se relacionan e interactúan en el desarrollo del niño con retraso lingüístico. Se realizó una continuidad de estudio, tomando como antecedentes iniciales la tesis "Caracterización lingüística del hablante tardío de una muestra de niños y niñas entre los 2 años y 2 años, 11 meses atendidos en el laboratorio de lenguaje y habla de la carrera de Fonoaudiología en la Universidad de Valparaíso", Cerda. 2013. Universidad de Valparaíso. En los resultados se evidenció que los niños con retraso de lenguaje presentan dificultades importantes en comunicarse con frases de al menos tres palabras, así como en reconocer y nominar elementos, comprender ordenes simples, reconocer objetos, personajes y acciones de un cuento. En el ámbito cognitivo las principales dificultades presentadas por los sujetos fueron las nociones de forma (tamaño y color) y de espacio (arriba, abajo, dentro, fuera) y en el ámbito psicomotor demostraron un rendimiento normal según pruebas aplicadas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad