LOGO

Fabrica de chocolates Le Bri / Camila Paz Bravo Sánchez ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 312 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Módulo de emprendimiento gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero comercial. Resumen: El presente plan de negocios tiene como objetivo principal plantear las directrices para la elaboración de un proyecto de Chocolatería Premium, llamado “Le Bri”. A continuación, se presentan algunos de los objetivos específicos del presente plan de negocios: Expandir la empresa a diferentes regiones con previo estudio de mercado al sexto año de funcionamiento. Aumentar el volumen de producción en un 15% anualmente. Aumentar el nivel de ventas en un 7% al segundo año de funcionamiento. Incorporar la venta on line al año 3 de funcionamiento. Aumentar la fuerza de venta altamente capacitada para la satisfacción del cliente. Mantener a los trabajadores motivados y satisfechos con su labor, brindándoles motivaciones no monetarias. Aumentar las maquinarias en un 98% al final del año 3 de funcionamiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3653 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Módulo de emprendimiento gerencial III y plan de negocios para optar al título de Ingeniero comercial.

El presente plan de negocios tiene como objetivo principal plantear las directrices para la elaboración de un proyecto de Chocolatería Premium, llamado “Le Bri”. A continuación, se presentan algunos de los objetivos específicos del presente plan de negocios: Expandir la empresa a diferentes regiones con previo estudio de mercado al sexto año de funcionamiento. Aumentar el volumen de producción en un 15% anualmente. Aumentar el nivel de ventas en un 7% al segundo año de funcionamiento. Incorporar la venta on line al año 3 de funcionamiento. Aumentar la fuerza de venta altamente capacitada para la satisfacción del cliente. Mantener a los trabajadores motivados y satisfechos con su labor, brindándoles motivaciones no monetarias. Aumentar las maquinarias en un 98% al final del año 3 de funcionamiento.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad