LOGO

Empresa captadora, embotelladora y distribuidora de agua atmosférica "Amancay Spa" / Iveth Arenas Rojas ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 168 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: Este proyecto consistió en la elaboración de un plan de negocios para el establecimiento de una planta productiva de agua y con la finalidad de comercializar el producto final. El nombre del proyecto fue “Amancay” cuyo significado es corazón en la lengua Kakan del pueblo originario Diaguita, el cual se ubicó en la quinta región, localidad de Algarrobo, donde se instaló la planta productiva. El valor agregado de “Amancay” se basó en la diferenciación del método de extracción del agua, el cual fue mediante la obtención directa desde la atmosfera. El estudio estuvo compuesto por un análisis sobre la empresa, en conjunto de un plan de marketing, el cual tuvo el objetivo de realizar estrategias para las ventas y su participación de mercado. Posteriormente se definió la dotación de personal necesaria, como también la forma de construir una cultura organización sólida. En el plan de operaciones se definieron los procesos esenciales que se llevarán a cabo por la empresa para lograr los objetivos propuestos y además los costos de este. Finalmente, la inversión inicial fue de $660.187.312 pesos chilenos. Conforme a los estados financieros proyectados se estimó un periodo de recuperación de 2 años y un valor actual neto de $1.183.244.569 pesos chilenos al quinto periodo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3645 2018 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

Este proyecto consistió en la elaboración de un plan de negocios para el establecimiento de una planta productiva de agua y con la finalidad de comercializar el producto final. El nombre del proyecto fue “Amancay” cuyo significado es corazón en la lengua Kakan del pueblo originario Diaguita, el cual se ubicó en la quinta región, localidad de Algarrobo, donde se instaló la planta productiva. El valor agregado de “Amancay” se basó en la diferenciación del método de extracción del agua, el cual fue mediante la obtención directa desde la atmosfera. El estudio estuvo compuesto por un análisis sobre la empresa, en conjunto de un plan de marketing, el cual tuvo el objetivo de realizar estrategias para las ventas y su participación de mercado. Posteriormente se definió la dotación de personal necesaria, como también la forma de construir una cultura organización sólida. En el plan de operaciones se definieron los procesos esenciales que se llevarán a cabo por la empresa para lograr los objetivos propuestos y además los costos de este. Finalmente, la inversión inicial fue de $660.187.312 pesos chilenos. Conforme a los estados financieros proyectados se estimó un periodo de recuperación de 2 años y un valor actual neto de $1.183.244.569 pesos chilenos al quinto periodo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad