LOGO

Análisis comparativo para la detección de Helicobacter pylori entre la técnica de giemsa y la expresión del anticuerpo anti-helicobacter pylori (SP48) en biopsias gástricas del Hospital San Camilo / Karen Estefanía Núñez Mena, Eugenia Maritza Núñez Vizcarra, Paulo Ariel Silva Castro.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 82 hojas : : il., figuras, gráfsTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • MTM
Nota de disertación: Licenciado/a en Tecnología Médica.Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a. Resumen: A nivel mundial y nacional, la principal causa de Cáncer Gástrico( CG) es la gastritis crónica provocada por la infección de Helicobacter pylory (H.pylory) en la mucosa intestinal, por ello,en la Unidad de Anatomía Patólogica (UAP) del Hospital San Camilo (HOSCA), se presenta la necesidad de verificar la sensibilidad y especificidad de la Técnica de Giemsa y su certeza diagnóstica par la presciencia de esta bacteria en biopsias gástricas, utilizando la Técnica Inmunohistoquímica (IHQ) con VENTANA anti-Helicobacter pylori (SP 48) como Gold Standard para analizar características diagnósticas, ya que la literatura plantea que la IHQ presenta una sensibilidad mayor en comparación con otras técnicas para el diagnóstico de H.pylor. Para lo anterior, se reunieron biopsias gástricas de pacientes del HOSCA, obtenidas bajo protocolo de Sydney y con diagnóstico según sistema Operative Link of Gastritis Assesment (OLGA), las cuales se encontraban procesadas y con Técnica de Giemsa realizada. A continuación, se obtuvo un corte del nivel más próximo de cada biopsia y se sometieron al Inmunoteñidor automático BenchMark GX Ventana con clon SP48. Finalmente, los resultados se analizaron y se evidenció que la Técnica de Giemsa posee una sensibilidad del 88,88% y una especificidad del 85,5% los que varían según ubicación anatómica y grado de atrofia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Tesis Tesis MTM N973a 2018 c.1 Disponible 00411234
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis MTM N973a 2018 Disponible 00417215
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Tecnología Médica.

Título Profesional Tecnólogo/a Médico/a.

Bibliografía: h. 59-66.

A nivel mundial y nacional, la principal causa de Cáncer Gástrico( CG) es la gastritis crónica provocada por la infección de Helicobacter pylory (H.pylory) en la mucosa intestinal, por ello,en la Unidad de Anatomía Patólogica (UAP) del Hospital San Camilo (HOSCA), se presenta la necesidad de verificar la sensibilidad y especificidad de la Técnica de Giemsa y su certeza diagnóstica par la presciencia de esta bacteria en biopsias gástricas, utilizando la Técnica Inmunohistoquímica (IHQ) con VENTANA anti-Helicobacter pylori (SP 48) como Gold Standard para analizar características diagnósticas, ya que la literatura plantea que la IHQ presenta una sensibilidad mayor en comparación con otras técnicas para el diagnóstico de H.pylor. Para lo anterior, se reunieron biopsias gástricas de pacientes del HOSCA, obtenidas bajo protocolo de Sydney y con diagnóstico según sistema Operative Link of Gastritis Assesment (OLGA), las cuales se encontraban procesadas y con Técnica de Giemsa realizada. A continuación, se obtuvo un corte del nivel más próximo de cada biopsia y se sometieron al Inmunoteñidor automático BenchMark GX Ventana con clon SP48. Finalmente, los resultados se analizaron y se evidenció que la Técnica de Giemsa posee una sensibilidad del 88,88% y una especificidad del 85,5% los que varían según ubicación anatómica y grado de atrofia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad