LOGO

Efecto de la perfusión intraseptal de vasopresina sobre la liberación de gaba en septum lateral y de dopamina y gaba en area tegmental ventral de ratas macho / Francisca Pilar Tobar Marambio.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 32 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: La arginina-vasopresina (AVP) es un neuropéptido bastante estudiado respecto a conductas como; parental y socio-sexual, sin embargo, no se conoce mucho acerca de su relación con la conducta adictiva y comportamientos asociados a la recompensa. Se ha demostrado que la AVP tiene el potencial de modular directa e indirectamente los niveles extracelulares de algunos neurotransmisores en varias regiones cerebrales; como la corteza prefrontal, la amígdala, el Septum y el cuerpo estriado. El Septum Lateral (SL) juega un rol crítico en la regulación de procesos asociados al estado de ánimo y la motivación. Este núcleo está íntimamente relacionado con el circuito de la recompensa y posee proyecciones GABAérgicas que modulan la liberación de Dopamina (DA) en el Área Tegmental Ventral (VTA). En nuestro laboratorio, hemos visto que la administración de AVP en SL reduce la conducta tipo adictiva. En este contexto, considerando que el SL expresa una alta densidad de receptores V1A de vasopresina, nos preguntamos cómo la administración intra-SL de AVP podría estar modulando la neurotransmisión en el SL y en el VTA. En este estudio se realizó microdiálisis in vivo en ratas macho Sprague Dawley, usando dos sondas: una en el SL para la perfusión de AVP (1μg/mL) y medición de los niveles extracelulares de GABA, la otra en el VTA para la medición de los niveles extracelulares de GABA y DA durante la infusión intra-SL de AVP. La cuantificación de DA se llevó a cabo mediante HPLC acoplado a detector electroquímico y la de GABA y Glutamato mediante HPLC acoplado a detector fluorométrico. Nuestros resultados muestran que durante la perfusión intra-SL de AVP, se genera un incremento en los niveles extracelulares de GABA en el SL, mientras que en el VTA, se observó una disminución en los niveles de DA. Estos resultados suguieren que la infusión intra-SL de AVP estaría inhibiendo las neuronas GABAérgicas del SL que proyectan al VTA. La activación de los receptores V1A en el SL podría ser un blanco farmacológico para reducir conductas de tipo adictivo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M T628e 2018 Disponible 00413880
Total de reservas: 0

Química Farmacéutica.

La arginina-vasopresina (AVP) es un neuropéptido bastante estudiado respecto a conductas como; parental y socio-sexual, sin embargo, no se conoce mucho acerca de su relación con la conducta adictiva y comportamientos asociados a la recompensa. Se ha demostrado que la AVP tiene el potencial de modular directa e indirectamente los niveles extracelulares de algunos neurotransmisores en varias regiones cerebrales; como la corteza prefrontal, la amígdala, el Septum y el cuerpo estriado. El Septum Lateral (SL) juega un rol crítico en la regulación de procesos asociados al estado de ánimo y la motivación. Este núcleo está íntimamente relacionado con el circuito de la recompensa y posee proyecciones GABAérgicas que modulan la liberación de Dopamina (DA) en el Área Tegmental Ventral (VTA). En nuestro laboratorio, hemos visto que la administración de AVP en SL reduce la conducta tipo adictiva. En este contexto, considerando que el SL expresa una alta densidad de receptores V1A de vasopresina, nos preguntamos cómo la administración intra-SL de AVP podría estar modulando la neurotransmisión en el SL y en el VTA. En este estudio se realizó microdiálisis in vivo en ratas macho Sprague Dawley, usando dos sondas: una en el SL para la perfusión de AVP (1μg/mL) y medición de los niveles extracelulares de GABA, la otra en el VTA para la medición de los niveles extracelulares de GABA y DA durante la infusión intra-SL de AVP. La cuantificación de DA se llevó a cabo mediante HPLC acoplado a detector electroquímico y la de GABA y Glutamato mediante HPLC acoplado a detector fluorométrico. Nuestros resultados muestran que durante la perfusión intra-SL de AVP, se genera un incremento en los niveles extracelulares de GABA en el SL, mientras que en el VTA, se observó una disminución en los niveles de DA. Estos resultados suguieren que la infusión intra-SL de AVP estaría inhibiendo las neuronas GABAérgicas del SL que proyectan al VTA. La activación de los receptores V1A en el SL podría ser un blanco farmacológico para reducir conductas de tipo adictivo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad