LOGO

Estudio de la producción y comercialización de Aloe Maculata en la región de Valparaíso mediante un plan de negocios / Victoria Devia Vargas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2016Descripción: 85 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: La industrialización de la agricultura introdujo el uso masivo de productos químicos tanto para fertilizar como para eliminar plagas o enfermedades de los vegetales (boletín de consumidores). Esto que por una parte vino a solucionar un problema de producción, generó por otro lado contaminación de las aguas y los vegetales con cantidad de químicos que no se eliminan al consumirlos. Es por eso que en el mundo entero se ha trabajado para aumentar la agricultura orgánica y sustentable con el medio ambiente y favorable a la salud de las personas. En nuestro país también existe una oferta de productos naturales, aunque se concentra principalmente en Santiago, la oferta aumenta en supermercados, tiendas especializadas y a través de internet, lo que hace que este tipo de producto sea cada vez más accesible a los consumidores. La planta de Aloe maculata es desconocida aún para la población Chilena y presenta muchos beneficios como propiedades antibacterianas, múltiples vitaminas, aminoácidos, minerales, los cuales pueden ser consumidos por la población sin generar efectos secundarios. El cultivo de esta planta se realiza de forma natural y su producción y comercialización es más fácil que la otra planta de su género, el Aloe vera.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3602 2016 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

La industrialización de la agricultura introdujo el uso masivo de productos químicos tanto para fertilizar como para eliminar plagas o enfermedades de los vegetales (boletín de consumidores). Esto que por una parte vino a solucionar un problema de producción, generó por otro lado contaminación de las aguas y los vegetales con cantidad de químicos que no se eliminan al consumirlos. Es por eso que en el mundo entero se ha trabajado para aumentar la agricultura orgánica y sustentable con el medio ambiente y favorable a la salud de las personas. En nuestro país también existe una oferta de productos naturales, aunque se concentra principalmente en Santiago, la oferta aumenta en supermercados, tiendas especializadas y a través de internet, lo que hace que este tipo de producto sea cada vez más accesible a los consumidores. La planta de Aloe maculata es desconocida aún para la población Chilena y presenta muchos beneficios como propiedades antibacterianas, múltiples vitaminas, aminoácidos, minerales, los cuales pueden ser consumidos por la población sin generar efectos secundarios. El cultivo de esta planta se realiza de forma natural y su producción y comercialización es más fácil que la otra planta de su género, el Aloe vera.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad