LOGO

Muebles de madera plástica Replast / Constanza Carvallo Guerra ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 356 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero comercial. Resumen: Replast, es una iniciativa empresarial de carácter social-ambiental que pretende dar un nuevo ciclo económico a los desechos termoplásticos de las personas convirtiéndolos en productos durables, generando valor y externalidades medioambientales positivas durante el proceso, el cual consiste en adquirir los plásticos desde empresas recopiladoras o que produzcan chips de plástico, para posteriormente convertirlos en bienes que tengan cabida en el mercado. En el presente trabajo se estudió la ejecución de este proyecto generando como producto final muebles de cocina y baño, el lector podrá encontrar información sobre el proceso productivo, estrategias de marketing, gestión de recursos humanos, resultados financieros y planificación estratégica / organizacional, relacionada a la ejecución sostenible y sustentable de un proyecto que pretende disminuir el nivel de materias primas extraídas desde la naturaleza, como también el nivel de basura acumulada en los vertederos. Para así dar solución a un problema medioambiental latente que amenaza la estabilidad ecológica del planeta y que es ocasionado por nuestra falta de preocupación por la naturaleza y su bienestar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis M 3613 2017 Disponible DIGITAL
Total de reservas: 0

Ingeniero comercial.

Replast, es una iniciativa empresarial de carácter social-ambiental que pretende dar un nuevo ciclo económico a los desechos termoplásticos de las personas convirtiéndolos en productos durables, generando valor y externalidades medioambientales positivas durante el proceso, el cual consiste en adquirir los plásticos desde empresas recopiladoras o que produzcan chips de plástico, para posteriormente convertirlos en bienes que tengan cabida en el mercado. En el presente trabajo se estudió la ejecución de este proyecto generando como producto final muebles de cocina y baño, el lector podrá encontrar información sobre el proceso productivo, estrategias de marketing, gestión de recursos humanos, resultados financieros y planificación estratégica / organizacional, relacionada a la ejecución sostenible y sustentable de un proyecto que pretende disminuir el nivel de materias primas extraídas desde la naturaleza, como también el nivel de basura acumulada en los vertederos. Para así dar solución a un problema medioambiental latente que amenaza la estabilidad ecológica del planeta y que es ocasionado por nuestra falta de preocupación por la naturaleza y su bienestar.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad