LOGO

Situación del virus de inmunodeficiencia humana en adultos mayores de Chile, durante el periodo 2000-2015 / Angela Alam Maturana ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 61 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • MO
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciado/a en Obstetricia y Puericultura.Título Profesional Matrón/a. Resumen: El virus de inmunodeficiencia humana se reconoce como el agente causal del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. En Chile se supone un incremento en la portación de este virus y fallecimiento en los adultos mayores, si consideramos que esta población estadísticamente ha ido en aumento progresivo en los últimos años. Es de urgencia abordar a este grupo etario en específico por las complicaciones a nivel de salud, además del evidente aumento de los casos. También es importante considerar que en un futuro cercano este grupo etario será uno de los más cuantiosos dentro de la población chilena. Objetivo: Conocer la situación del Virus de inmunodeficiencia humana en el adulto mayor en Chile entre los años 2000 al 2015. Metodología: revisión sistemática, se obtiene Información mediante revisión bibliográfica y bases de datos oficiales. Resultados: La terapia antirretroviral en el individuo mayor se ha asociado a un aumento de efectos secundarios, riesgo de presentar un infarto agudo al miocardio, nefrotoxicidad, inmunosupresión, riesgo de diabetes mellitus tipo II. La infección en el adulto mayor genera mayor daño renal, predisposición a la osteoporosis, deterioro cognitivo y desarrollo del síndrome metabólico. Conclusiones: La defunción de adultos mayores ha ido en aumento, principalmente en el sexo masculino. Entre los años 2000 al 2015, la incidencia de la infección en individuos mayores de sesenta años ha presentado una leve variación, no representando un aumento significativo en el número de casos. Los adultos mayores seropositivos presentan un proceso de envejecimiento más acelerado, debido a la susceptibilidad a cambios orgánicos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Campus San Felipe Referencia Tesis MO S623s 2018 Disponible 00411308
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Tesis MO S623s 2018 Disponible xxxxmz
Total de reservas: 0

Licenciado/a en Obstetricia y Puericultura.

Título Profesional Matrón/a.

Bibliografía: h. 49-59.

El virus de inmunodeficiencia humana se reconoce como el agente causal del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. En Chile se supone un incremento en la portación de este virus y fallecimiento en los adultos mayores, si consideramos que esta población estadísticamente ha ido en aumento progresivo en los últimos años. Es de urgencia abordar a este grupo etario en específico por las complicaciones a nivel de salud, además del evidente aumento de los casos. También es importante considerar que en un futuro cercano este grupo etario será uno de los más cuantiosos dentro de la población chilena. Objetivo: Conocer la situación del Virus de inmunodeficiencia humana en el adulto mayor en Chile entre los años 2000 al 2015. Metodología: revisión sistemática, se obtiene Información mediante revisión bibliográfica y bases de datos oficiales. Resultados: La terapia antirretroviral en el individuo mayor se ha asociado a un aumento de efectos secundarios, riesgo de presentar un infarto agudo al miocardio, nefrotoxicidad, inmunosupresión, riesgo de diabetes mellitus tipo II. La infección en el adulto mayor genera mayor daño renal, predisposición a la osteoporosis, deterioro cognitivo y desarrollo del síndrome metabólico. Conclusiones: La defunción de adultos mayores ha ido en aumento, principalmente en el sexo masculino. Entre los años 2000 al 2015, la incidencia de la infección en individuos mayores de sesenta años ha presentado una leve variación, no representando un aumento significativo en el número de casos. Los adultos mayores seropositivos presentan un proceso de envejecimiento más acelerado, debido a la susceptibilidad a cambios orgánicos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad