LOGO

Centro de interpretación arqueológica : conservación del patrimonio arqueológico del Valle de Chalinga / Katherine Saavedra Cortés.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 64 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Título profesional de Arquitecta. Resumen: En el presente estudio se identifican los petroglifos como el legado más cuantioso en el Valle del Choapa, ciudad de Salamanca, esparcido por todo el territorio como una especie de exhibición cultural-religioso con significados no muy claros, sin embargo emplazados en sitios estratégicos según su propósito. Por la razón de que la gran mayoría de los petroglifos actualmente se hallan en peligro de extinción, debido al paso del tiempo, como además por la intromisión del ser humano, surge el "Centro de Interpretación Arqueológica" como una opción para conservar este legado, representado por las culturas inca y diaguita, al ser éste un espacio empleado para educar, fomentar el turismo y crear conciencia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/ARQUI S112c 2017 Disponible 00421565
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Arquitecta.

En el presente estudio se identifican los petroglifos como el legado más cuantioso en el Valle del Choapa, ciudad de Salamanca, esparcido por todo el territorio como una especie de exhibición cultural-religioso con significados no muy claros, sin embargo emplazados en sitios estratégicos según su propósito. Por la razón de que la gran mayoría de los petroglifos actualmente se hallan en peligro de extinción, debido al paso del tiempo, como además por la intromisión del ser humano, surge el "Centro de Interpretación Arqueológica" como una opción para conservar este legado, representado por las culturas inca y diaguita, al ser éste un espacio empleado para educar, fomentar el turismo y crear conciencia.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad