LOGO

Kali yuga : creación musical para cuarteto de jazz fusión, basado en dos Ragas hindúes más técnicas y símbolos gráficos pertenecientes a la música aleatoria / Jaime Mena Ossandón.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2017Descripción: 108 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/MÚSICA
Nota de disertación: Título profesional de Músico. Mención en Ejecución Instrumental o Canto. Grado de Licenciado en Arte, Tecnología y Gestión Musical. Resumen: Esta investigación consta de una creación musical que vincule elementos melódicos y rítmicos procedentes de la cultura hindú (Ragas) dependiente de elementos gráficos de la música aleatoria a través de la interpretación de instrumentos musicales correspondientes al Jazz fusión. Esta creación se basa en la elaboración de una partitura escrita para cuatro instrumentos musicales que son: saxo alto, guitarra eléctrica, bajo eléctrico de cinco cuerdas y batería. La creación musical de "Kali Yuga" es una propuesta artística que indaga vincular elementos musicales de la cultura indostánica con la notación musical mixta o híbrida, la interpretación de músicos referentes a la tradición del jazz eléctrico y la improvisación desde la estética de la música aleatoria. Es relevante señalar que "Kali Yuga" tiene como propósito relacionar expresiones artísticas en un contexto creativo y simple con la finalidad de conocer diversas culturas lejanas a nuestro paradigma occidental como lo es la milenaria cultura de India, para tomar algunos elementos propios de su folklore y vincularlos con las herramientas teóricas otorgadas por la academia, como lo es el análisis de la forma, la armonía, la escritura ortocrónica, la confección de una partitura, y otros. Por este motivo la elaboración de "Kali Yuga" invita a los intérpretes y al espectador; tener la experiencia de sentir y oír el fenómeno de la plasticidad del tiempo y presenciar la música por medio de la creatividad de los músicos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/MÚSICA M534k 2017 Disponible 00421588
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Título profesional de Músico. Mención en Ejecución Instrumental o Canto. Grado de Licenciado en Arte, Tecnología y Gestión Musical.

Bibliografía: h. 108.

Esta investigación consta de una creación musical que vincule elementos melódicos y rítmicos procedentes de la cultura hindú (Ragas) dependiente de elementos gráficos de la música aleatoria a través de la interpretación de instrumentos musicales correspondientes al Jazz fusión. Esta creación se basa en la elaboración de una partitura escrita para cuatro instrumentos musicales que son: saxo alto, guitarra eléctrica, bajo eléctrico de cinco cuerdas y batería. La creación musical de "Kali Yuga" es una propuesta artística que indaga vincular elementos musicales de la cultura indostánica con la notación musical mixta o híbrida, la interpretación de músicos referentes a la tradición del jazz eléctrico y la improvisación desde la estética de la música aleatoria. Es relevante señalar que "Kali Yuga" tiene como propósito relacionar expresiones artísticas en un contexto creativo y simple con la finalidad de conocer diversas culturas lejanas a nuestro paradigma occidental como lo es la milenaria cultura de India, para tomar algunos elementos propios de su folklore y vincularlos con las herramientas teóricas otorgadas por la academia, como lo es el análisis de la forma, la armonía, la escritura ortocrónica, la confección de una partitura, y otros. Por este motivo la elaboración de "Kali Yuga" invita a los intérpretes y al espectador; tener la experiencia de sentir y oír el fenómeno de la plasticidad del tiempo y presenciar la música por medio de la creatividad de los músicos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad