LOGO

Rasgos de la historia de vida temprana de la anchoveta Engraulis ringens (Jenyns, 1842) durante el periodo estival 2015 - 2016 y 2016 - 2017 en la bahía El Quisco, Chile central / Ricardo Antonio Maturana Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 60 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: El objetivo de este estudio es describir los rasgos de la historia de vida temprana de E. ringens durante dos veranos consecutivos, utilizando el análisis de microestructura de otolitos. Las larvas recolectadas provienen de la bahía El Quisco, Chile central. Se realizó la lectura de 180 pares de otolitos sagitta, con las cuales se estimaron las tasas de crecimiento, las fechas y los tamaños a la eclosión, y la trayectoria de crecimiento del radio del otolito y del grosor de los microincrementos. A nivel poblacional, E. ringens presentó un crecimiento similar durante cada periodo (0,43 - 0,48 mm día -1), pero no así entre cohortes mensuales. Ambos periodos mostraron un desacople en tiempo respecto a las fechas de eclosión. Las trayectorias de crecimiento (radios y grosores) mostraron diferencias luego de los primeros 15 días de vida durante ambos periodos. Se discute el origen de las diferencias del crecimiento entre cohortes asociados a las fluctuaciones en las condiciones ambientales durante cada periodo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M M445 2018 Disponible 00401324
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 52 - 60.

El objetivo de este estudio es describir los rasgos de la historia de vida temprana de E. ringens durante dos veranos consecutivos, utilizando el análisis de microestructura de otolitos. Las larvas recolectadas provienen de la bahía El Quisco, Chile central. Se realizó la lectura de 180 pares de otolitos sagitta, con las cuales se estimaron las tasas de crecimiento, las fechas y los tamaños a la eclosión, y la trayectoria de crecimiento del radio del otolito y del grosor de los microincrementos. A nivel poblacional, E. ringens presentó un crecimiento similar durante cada periodo (0,43 - 0,48 mm día -1), pero no así entre cohortes mensuales. Ambos periodos mostraron un desacople en tiempo respecto a las fechas de eclosión. Las trayectorias de crecimiento (radios y grosores) mostraron diferencias luego de los primeros 15 días de vida durante ambos periodos. Se discute el origen de las diferencias del crecimiento entre cohortes asociados a las fluctuaciones en las condiciones ambientales durante cada periodo.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad