LOGO

La corteza : dirección y guión en cortometraje / Luciana Pinilla Romero.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Quezada Godoy, Carolina ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 60 hojas : : ilTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/CINE
Nota de disertación: Título de Cineasta. Resumen: En esta investigación se estudian distintos referentes que permiten poder pensar, con respaldos audiovisuales, la construcción de esta película. Ésta tiene como premisa "el sistema patriarcal coarta la libertad de las mujeres". De acuerdo a lo anterior, se propone a la mujer como una esclava de su cuerpo, de la maternidad, de lo doméstico y de todos los roles. Esta película no habla sólo de una anciana, sino que asimismo de todas las mujeres que luchan por una liberación. Además de que por medio de la sabiduría ancestral de ella, traza el camino hacia la independización, que a fin de cuentas es una emancipación no sólo del machismo, sino que también de todo el sistema neoliberal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis PT/CINE P654c 2018 Disponible 00421595
Total de reservas: 0

Incluye índice y anexos.

Título de Cineasta.

En esta investigación se estudian distintos referentes que permiten poder pensar, con respaldos audiovisuales, la construcción de esta película. Ésta tiene como premisa "el sistema patriarcal coarta la libertad de las mujeres". De acuerdo a lo anterior, se propone a la mujer como una esclava de su cuerpo, de la maternidad, de lo doméstico y de todos los roles. Esta película no habla sólo de una anciana, sino que asimismo de todas las mujeres que luchan por una liberación. Además de que por medio de la sabiduría ancestral de ella, traza el camino hacia la independización, que a fin de cuentas es una emancipación no sólo del machismo, sino que también de todo el sistema neoliberal.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad