LOGO

Verificación de métodos del sistema de química advia 1800 de siemens en el laboratorio clínico del Hospital Dr. Gustavo Fricke / Gisselle Matus de la Parra Osandón.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Parada López, Claudia ; | Luna, Selva Leticia ; Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 43 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Resumen: Con el propósito de disminuir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de los resultados de las pruebas de laboratorio, la sección de Bioquímica del Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Gustavo Fricke realizó una renovación en los equipos. Para garantizar que los nuevos equipos de la línea ADVIA de Siemens funcionan correctamente en las condiciones de trabajo del laboratorio fue necesario verificar su desempeño. Para la verificación de métodos se analizaron 12 mensurandos y se compararon los resultados obtenidos en AVDIA 1800 con las especificaciones brindadas por los fabricantes. Como parámetro de cotejo se utilizó la precisión y veracidad según las directrices de la guía internacional EP15-A2: “Verificación del Desempeño de la Precisión y Veracidad por el Usuario” del Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI) utilizando un material control comercial certificado BioRad. Por otro lado, ADVIA 1800 fue compararlo con el equipo saliente VITROS 5600 de Johnson & Johnson usando muestras biológicas cuyas concentraciones cubrían el intervalo dinámico en las condiciones de rutina del laboratorio. Tras la aplicación de los protocolos, con el control de calidad nivel 1, un 58% de los métodos verificó su repetibilidad, un 67% verificó su precisión y un 50% verificó su veracidad. Para el control nivel 2, el 100% de los métodos verificaron su repetibilidad y precisión y un 33% verificaron su veracidad. Además, en la comparación de métodos se obtuvo un sesgo promedio de -3,6% y un r^2 promedio de 0,8905 entre ambos equipos estudiados. Con estos antecedentes, se comprobó que el equipo ADVIA 1800 funciona de manera aceptable, acorde con las especificaciones del fabricante, aunque existe una leve diferencia con los resultados del equipo en desuso.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M445v 2019 Disponible 00421846
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutica.

Con el propósito de disminuir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de los resultados de las pruebas de laboratorio, la sección de Bioquímica del Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Gustavo Fricke realizó una renovación en los equipos. Para garantizar que los nuevos equipos de la línea ADVIA de Siemens funcionan correctamente en las condiciones de trabajo del laboratorio fue necesario verificar su desempeño. Para la verificación de métodos se analizaron 12 mensurandos y se compararon los resultados obtenidos en AVDIA 1800 con las especificaciones brindadas por los fabricantes. Como parámetro de cotejo se utilizó la precisión y veracidad según las directrices de la guía internacional EP15-A2: “Verificación del Desempeño de la Precisión y Veracidad por el Usuario” del Clinical Laboratory Standard Institute (CLSI) utilizando un material control comercial certificado BioRad. Por otro lado, ADVIA 1800 fue compararlo con el equipo saliente VITROS 5600 de Johnson & Johnson usando muestras biológicas cuyas concentraciones cubrían el intervalo dinámico en las condiciones de rutina del laboratorio. Tras la aplicación de los protocolos, con el control de calidad nivel 1, un 58% de los métodos verificó su repetibilidad, un 67% verificó su precisión y un 50% verificó su veracidad. Para el control nivel 2, el 100% de los métodos verificaron su repetibilidad y precisión y un 33% verificaron su veracidad. Además, en la comparación de métodos se obtuvo un sesgo promedio de -3,6% y un r^2 promedio de 0,8905 entre ambos equipos estudiados. Con estos antecedentes, se comprobó que el equipo ADVIA 1800 funciona de manera aceptable, acorde con las especificaciones del fabricante, aunque existe una leve diferencia con los resultados del equipo en desuso.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad