LOGO

Análisis trófico de la golondrina de mar negra (Oceanodroma markhami)(Salvin 1883) en Chile, e implicancias para su conservación / Macarena Vargas López.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 49 hojas : : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019. Resumen: Se realizó un estudio del contenido estomacal de O. markhami, con el objetivo de poder determinar su dieta en las poblaciones pertenecientes a las colonias de Salar Grande, pampa Chaca y de la ciudad de Arica, de las cuales no se tiene información actualmente. Se pudo determinar que la golondrina de mar negra en Chile se alimenta principalmente de cefalópodos, habiéndose identificado 6 taxa de calamares y 4 de pulpos. Se pudieron reconocer 2 especies de pulpos (Bolitaena pygmaea y Japetella diaphana) y una especie de calamar (Onykia ingens), y se identificaron como presa secundaria peces del orden Clupeiformes, además se encontró presencia de plástico en el 44% de las muestras analizadas. Para estudios futuros en la dieta de O. markhami se recomienda aumentar el número de muestras y combinar métodos de estudio, por ejemplo, de isótopos estables y métodos convencionales tales como regurgitados, pellets o disección, para así poder abarcar su dieta en todas las estaciones del año y obtener resultados más precisos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M V297a 2019 Disponible 00422192
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Universidad de Valparaíso. 2019.

Bibliografía: hojas 40-47.

Se realizó un estudio del contenido estomacal de O. markhami, con el objetivo de poder determinar su dieta en las poblaciones pertenecientes a las colonias de Salar Grande, pampa Chaca y de la ciudad de Arica, de las cuales no se tiene información actualmente. Se pudo determinar que la golondrina de mar negra en Chile se alimenta principalmente de cefalópodos, habiéndose identificado 6 taxa de calamares y 4 de pulpos. Se pudieron reconocer 2 especies de pulpos (Bolitaena pygmaea y Japetella diaphana) y una especie de calamar (Onykia ingens), y se identificaron como presa secundaria peces del orden Clupeiformes, además se encontró presencia de plástico en el 44% de las muestras analizadas. Para estudios futuros en la dieta de O. markhami se recomienda aumentar el número de muestras y combinar métodos de estudio, por ejemplo, de isótopos estables y métodos convencionales tales como regurgitados, pellets o disección, para así poder abarcar su dieta en todas las estaciones del año y obtener resultados más precisos.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad