LOGO

Calidad percibida de atención de enfermería por adultos hospitalizados en servicios de medicina y cirugía / Valeska Figueroa Fernández ...[y otros].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: xii, hojas : ilustraciones, gráficos, tablas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • ME
Recursos en línea: Nota de disertación: Licenciada en Enfermería. Resumen: Introducción: La disciplina de enfermería reconoce su responsabilidad en la calidad de la atención al usuario, incrementando el interés en conocer la percepción del adulto hospitalizado respecto a la atención recibida del equipo de enfermería, generando oportunidades de mejora que brindarán un cuidado de calidad. Objetivo: Determinar la calidad percibida de la atención de enfermería por adultos hospitalizados en servicio de medicina y cirugía del hospital Dr. Eduardo Pereira Ramírez de Valparaíso, Chile, durante el segundo semestre 2019. Material y Método: Es un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional. Muestra no probabilística por conveniencia y por cuota de 214 adultos hospitalizados. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Service Quality Hospital de Enfermería 2, entre agosto y noviembre del 2019. Resultados: Las mujeres conformaron el 50,5% y los hombres el 49,5%, con una media de edad de 61 años. El 88,8% de los adultos hospitalizados pertenecen al Fondo Nacional de Salud y 66,4% no presenta experiencias previas de hospitalización durante el último año. Respecto a la calidad percibida de la atención de enfermería, un 80,8% la clasifica como “alta” y un 3,7% como “media baja”, en cuanto a la dimensión “calidad objetiva” se obtuvo un 97,7%, siendo mejor evaluada que la “calidad subjetiva” con un 94,9%. Conclusiones: Se determina una calidad percibida alta de la atención de enfermería por adultos hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía, evidenciando la factibilidad de evaluar la percepción de calidad específica del equipo de enfermería. La calidad objetiva fue evaluada como “mejor de lo que esperaban” versus la calidad subjetiva, destacándose “presentación personal” y “competencias” del equipo de enfermería, reflejo de un Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud al que fue sometido recientemente el hospital en estudio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Digital Pregrado Medicina Referencia Tesis ME C143c 2019 Disponible xxxxmk
Total de reservas: 0

Licenciada en Enfermería.

Bibliografía: h. 92-100.

Introducción: La disciplina de enfermería reconoce su responsabilidad en la calidad de la atención al usuario, incrementando el interés en conocer la percepción del adulto hospitalizado respecto a la atención recibida del equipo de enfermería, generando oportunidades de mejora que brindarán un cuidado de calidad. Objetivo: Determinar la calidad percibida de la atención de enfermería por adultos hospitalizados en servicio de medicina y cirugía del hospital Dr. Eduardo Pereira Ramírez de Valparaíso, Chile, durante el segundo semestre 2019. Material y Método: Es un estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo y correlacional. Muestra no probabilística por conveniencia y por cuota de 214 adultos hospitalizados. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Service Quality Hospital de Enfermería 2, entre agosto y noviembre del 2019. Resultados: Las mujeres conformaron el 50,5% y los hombres el 49,5%, con una media de edad de 61 años. El 88,8% de los adultos hospitalizados pertenecen al Fondo Nacional de Salud y 66,4% no presenta experiencias previas de hospitalización durante el último año. Respecto a la calidad percibida de la atención de enfermería, un 80,8% la clasifica como “alta” y un 3,7% como “media baja”, en cuanto a la dimensión “calidad objetiva” se obtuvo un 97,7%, siendo mejor evaluada que la “calidad subjetiva” con un 94,9%. Conclusiones: Se determina una calidad percibida alta de la atención de enfermería por adultos hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía, evidenciando la factibilidad de evaluar la percepción de calidad específica del equipo de enfermería. La calidad objetiva fue evaluada como “mejor de lo que esperaban” versus la calidad subjetiva, destacándose “presentación personal” y “competencias” del equipo de enfermería, reflejo de un Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud al que fue sometido recientemente el hospital en estudio.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad