LOGO

Liderazgo: reflexiones en torno a vivencias de enfermeras/os de un Hospital Público / Abigail Bastidas Carvajal ...[y otros]. .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Viña del Mar, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 108 hojas + +1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • ME
Nota de disertación: Licenciada/o en Enfermería. Resumen: El objetivo general de esta investigación es comprender la vivencia de liderazgo en el ejercicio profesional de enfermeras/os clínicos de un Servicio de un hospital público. Metodología Estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica. Incluyó a 5 enfermeras clínicas sin cargo de supervisión pertenecientes a un hospital público de la V región de Chile durante octubre de 2019. Se les realizó una entrevista fenomenológica consistente en una pregunta abierta para comprender cómo es ser líder en su lugar de trabajo. El análisis de los discursos se basó en el fenómeno situado de Martins y Bicudo. Resultados De la investigación, se desprenden tres categorías: “Escogiendo un estilo de liderazgo”, relacionada con aquellos conocimientos previos de la enfermera y lo que percibe del entorno que la hacen decidir cómo ejercerá el liderazgo; “Aprendiendo a ser líder” que demuestra un proceso de aprendizaje a travésde las experiencias vividas, como también desde el ejemplo de la enfermera supervisora y “Ejerciendo el liderazgo en el equipo de trabajo” que describe las acciones que ejerce para liderar inserta en un equipo y lo que estas acciones le hacen sentir en su esfera emocional y cognitiva. Conclusiones Se aprecia la vivencia del liderazgo como dinámica y positiva, en donde intervienen aspectos intra e interpersonales enmarcados en un clima laboral favorable; perciben el liderazgo como algo que se aprende continuamentea través de las experiencias adquiridas durante la vida laboral, trascendiendo el equipo de enfermería y aplicándolo en todo el equipo de salud.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Medicina Referencia Tesis ME B326l 2019 Disponible xxxxgy
Total de reservas: 0

Licenciada/o en Enfermería.

Bibliografía: h. 99-108.

El objetivo general de esta investigación es comprender la vivencia de liderazgo en el ejercicio profesional de enfermeras/os clínicos de un Servicio de un hospital público. Metodología Estudio cualitativo de trayectoria fenomenológica. Incluyó a 5 enfermeras clínicas sin cargo de supervisión pertenecientes a un hospital público de la V región de Chile durante octubre de 2019. Se les realizó una entrevista fenomenológica consistente en una pregunta abierta para comprender cómo es ser líder en su lugar de trabajo. El análisis de los discursos se basó en el fenómeno situado de Martins y Bicudo. Resultados De la investigación, se desprenden tres categorías: “Escogiendo un estilo de liderazgo”, relacionada con aquellos conocimientos previos de la enfermera y lo que percibe del entorno que la hacen decidir cómo ejercerá el liderazgo; “Aprendiendo a ser líder” que demuestra un proceso de aprendizaje a travésde las experiencias vividas, como también desde el ejemplo de la enfermera supervisora y “Ejerciendo el liderazgo en el equipo de trabajo” que describe las acciones que ejerce para liderar inserta en un equipo y lo que estas acciones le hacen sentir en su esfera emocional y cognitiva. Conclusiones Se aprecia la vivencia del liderazgo como dinámica y positiva, en donde intervienen aspectos intra e interpersonales enmarcados en un clima laboral favorable; perciben el liderazgo como algo que se aprende continuamentea través de las experiencias adquiridas durante la vida laboral, trascendiendo el equipo de enfermería y aplicándolo en todo el equipo de salud.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad