LOGO

Polígono de visibilidad como recurso para la intervención urbanística de los paseos miradores en la cuenca de Valparaíso / Karim Bastías Rojas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2018Descripción: 68 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • T/ARQUI
Nota de disertación: Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2018. Resumen: El objetivo principal de esta investigación, es analizar los criterios de reconocimiento, del valor de los Paseos Miradores y la influencia que genera en la trama urbana de Valparaíso, considerando el sistema que se forma en su entorno, junto con los distintos criterios utilizados para proteger los distintos paseos miradores reconocidos legalmente, que se encuentran inmersos en la ciudad de Valparaíso, como un forma de relacionarse ya sea con el mar o con las distintas actividades de la ciudad, logrando ser una estructura que pudiera se replicable en nuevos lugares, que presenten las mismas o similares condiciones, ya sean geográficas o cualitativas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis Tesis T/ARQUI B326p 2018 Disponible 00429210
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Anexos: hojas 44-62.

Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2018.

Bibliografía: hojas 67-68.

El objetivo principal de esta investigación, es analizar los criterios de reconocimiento, del valor de los Paseos Miradores y la influencia que genera en la trama urbana de Valparaíso, considerando el sistema que se forma en su entorno, junto con los distintos criterios utilizados para proteger los distintos paseos miradores reconocidos legalmente, que se encuentran inmersos en la ciudad de Valparaíso, como un forma de relacionarse ya sea con el mar o con las distintas actividades de la ciudad, logrando ser una estructura que pudiera se replicable en nuevos lugares, que presenten las mismas o similares condiciones, ya sean geográficas o cualitativas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad