LOGO

Soporte de vivienda autoconstruida / Sancho Becerra Cortez .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2019Descripción: 218 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/ARQUI
Nota de disertación: Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2019. Resumen: La observación de la ciudad reconoce al soporte, como estructura que define distintas porciones territoriales y sintetiza los elementos esenciales, que articulan la totalidad. Proyectar la estructura elemental que construye el habitar, apunta a restaurar y consolidar los cimientos, que disponen los distintos asentamientos a las cualidades de los diversos márgenes territoriales. Se resuelve en una propuesta cualitativa la continuidad de elementos urbanos, esenciales para la habitabilidad del territorio, como la conectividad, servicios, instalaciones, contención de suelos y red de aguas lluvias, construyendo y restaurando los márgenes de apropiación territorial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis Tesis PT/ARQUI B389s 2019 Disponible 00429256
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Licenciatura en Arquitectura. Universidad de Valparaíso. 2019.

La observación de la ciudad reconoce al soporte, como estructura que define distintas porciones territoriales y sintetiza los elementos esenciales, que articulan la totalidad. Proyectar la estructura elemental que construye el habitar, apunta a restaurar y consolidar los cimientos, que disponen los distintos asentamientos a las cualidades de los diversos márgenes territoriales. Se resuelve en una propuesta cualitativa la continuidad de elementos urbanos, esenciales para la habitabilidad del territorio, como la conectividad, servicios, instalaciones, contención de suelos y red de aguas lluvias, construyendo y restaurando los márgenes de apropiación territorial.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad