LOGO

Amiguitos / Nicole Reyes Arancibia .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, Descripción: 117 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • PT/DISEÑO
Nota de disertación: Licenciatura en Diseño. Universidad de Valparaíso. Resumen: Los pueblos originarios son culturas milenarias que forman parte de nuestra identidad país, su reconocimiento y valoración, no solo enriquece nuestra cultura y su masificación, sino que además se les da espacio e importancia a las personas pertenecientes a estos pueblos y a nuestra sociedad, fomentando el respeto a las diferencias, la igualdad de oportunidades, la comunicación y el desarrollo social global del país. Esta dinámica cultural constructiva y respetuosa tiene un enfoque conocido como INTERCULTURAL o "entre culturas" y se considera que es la mejor manera de plantear las dinámicas socio-culturales, ya que muchas veces en una sociedad con amplia diversidad cultural suelen existir problemáticas como la falta de entendimiento, la falta de inclusión, el aislamiento, la discriminación, la absorción de culturas pequeñas por una cultura mayoritaria, entre otras.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Arquitectura Tesis Tesis PT/DISEÑO R457a Disponible 00429224
Total de reservas: 0

Incluye índice.

Licenciatura en Diseño. Universidad de Valparaíso.

Incluye bibliografía.

Los pueblos originarios son culturas milenarias que forman parte de nuestra identidad país, su reconocimiento y valoración, no solo enriquece nuestra cultura y su masificación, sino que además se les da espacio e importancia a las personas pertenecientes a estos pueblos y a nuestra sociedad, fomentando el respeto a las diferencias, la igualdad de oportunidades, la comunicación y el desarrollo social global del país. Esta dinámica cultural constructiva y respetuosa tiene un enfoque conocido como INTERCULTURAL o "entre culturas" y se considera que es la mejor manera de plantear las dinámicas socio-culturales, ya que muchas veces en una sociedad con amplia diversidad cultural suelen existir problemáticas como la falta de entendimiento, la falta de inclusión, el aislamiento, la discriminación, la absorción de culturas pequeñas por una cultura mayoritaria, entre otras.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad