LOGO

Estudio de algunos parámetros farmacocinéticos de la bromosulfof-taleina en ratas tratadas con ccl4 / Gustavo Mazza F.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaiso, Chile : Universidad de Chile, 1979Descripción: 123 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: Se describe un método para producir daño hepatico en corto tiempo en ratas, a las cuales se les suministra vía oral CCL4 y fenobarbital simultáneamente. El daño producido se estima de acuerdo a un análisis histológico; la determinación de niveles séricos de transaminasa revela el daño mitocondrial. Los niveles séricos de proteínas indican una alteración en la funcionalidad hepática y dan crédito del daño. No se encontró relación entre el daño provocado y el número de dosis administradas. La declinación plasmática de la concentración de BSF es estudiada en ratas control y tratadas. Se observa declinación monofásica en las control y algunas dañadas, en cambio, en las restantes, un comportamiento bifásico. A través de análisis estadístico, se asocia el primer estado a un sistema monocompartamental y el segundo a un sistema bicompartamental. Se realiza un estudio farmacocinético reforzado por análisis estadístico. El estudio permite valorar la importancia de estimar el modelo adecuado, para la interpretación posterior de la cinética de las drogas en general. Se expone también, una hipótesis en lo que se refiere a determinar el tipo de daño.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M M477e 1979 Disponible 00059757
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

Se describe un método para producir daño hepatico en corto tiempo en ratas, a las cuales se les suministra vía oral CCL4 y fenobarbital simultáneamente. El daño producido se estima de acuerdo a un análisis histológico; la determinación de niveles séricos de transaminasa revela el daño mitocondrial. Los niveles séricos de proteínas indican una alteración en la funcionalidad hepática y dan crédito del daño. No se encontró relación entre el daño provocado y el número de dosis administradas. La declinación plasmática de la concentración de BSF es estudiada en ratas control y tratadas. Se observa declinación monofásica en las control y algunas dañadas, en cambio, en las restantes, un comportamiento bifásico. A través de análisis estadístico, se asocia el primer estado a un sistema monocompartamental y el segundo a un sistema bicompartamental. Se realiza un estudio farmacocinético reforzado por análisis estadístico. El estudio permite valorar la importancia de estimar el modelo adecuado, para la interpretación posterior de la cinética de las drogas en general. Se expone también, una hipótesis en lo que se refiere a determinar el tipo de daño.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad