LOGO

Organización de una oficina profesional de auditores y administración del trabajo de una auditoría externa / Fiori Vilches, Enrique Patricio.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1980Description: 135 hojasContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Other classification:
  • M
Dissertation note: Contador Auditor. Summary: Se hace una reseña histórica del desenvolvimiento de la profesión y se destacan los factores que han estimulado el desarrollo del contador auditor, sus perspectivas en Chile y los servicios que presta. Se analiza la ley 13.011 y el código de ética profesional por la que se rigen los contadores en Chile. Se presenta la organización de una oficina profesional y se indican los factores mínimos que se deben considerar, como son: el régimen jurídico que los afecta, cómo se conforma su patrimonio, situación tributaria, clasificación de su personal, contratos con los clientes, costo de los servicios prestados, facturación, honorarios por servicios, programa de trabajo, etc. A continuación, el autor presenta la forma de cómo se debe administrar un trabajo de auditoría, las técnicas que se utilizan y la forma cómo se llega al informe final que se debe dar a los clientes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 882 1980 Available 00064106
Total holds: 0

Contador Auditor.

Se hace una reseña histórica del desenvolvimiento de la profesión y se destacan los factores que han estimulado el desarrollo del contador auditor, sus perspectivas en Chile y los servicios que presta. Se analiza la ley 13.011 y el código de ética profesional por la que se rigen los contadores en Chile. Se presenta la organización de una oficina profesional y se indican los factores mínimos que se deben considerar, como son: el régimen jurídico que los afecta, cómo se conforma su patrimonio, situación tributaria, clasificación de su personal, contratos con los clientes, costo de los servicios prestados, facturación, honorarios por servicios, programa de trabajo, etc. A continuación, el autor presenta la forma de cómo se debe administrar un trabajo de auditoría, las técnicas que se utilizan y la forma cómo se llega al informe final que se debe dar a los clientes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad