LOGO

Diagnóstico del sector textil en el marco de las políticas de comercio y sus efectos económicos y administrativos en la empresa textil / Alejandro Corvalán Quiroz, María Antonieta Estay Montenegro .

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1982Descripción: 260 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Ingeniero Comercial. Resumen: El trabajo se divide en dos partes. La primera, nos muestra el marco necesario para entender la gestación, desarrollo y limitaciones de la industria textil y del vestuario en el contexto de una estrategia mantenida en la industrialización sustitutiva de importaciones. La segunda parte, caracteríza la industria textil mundial. Destaca el incremento de los flujos de intercambio de productos textiles y los acuerdos internacionales que regulan este comercio mundial. Se analizan separadamente las principales variables macro sectoriales, tales como: el mercado de productos textiles y la evolución del consumo nacional, la producción textil y del vestuario, las ventas y precios relativos, las importaciones y exportaciones textiles, la capacidad instalada e inversiones, la tecnología, el empleo, la productividad de la mano de obra y la estructura de costos; presentando paralelamente una evolución de la industria textil entre 1974-1981.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 911 1982 Disponible 00064123
Total de reservas: 0

Ingeniero Comercial.

El trabajo se divide en dos partes. La primera, nos muestra el marco necesario para entender la gestación, desarrollo y limitaciones de la industria textil y del vestuario en el contexto de una estrategia mantenida en la industrialización sustitutiva de importaciones. La segunda parte, caracteríza la industria textil mundial. Destaca el incremento de los flujos de intercambio de productos textiles y los acuerdos internacionales que regulan este comercio mundial. Se analizan separadamente las principales variables macro sectoriales, tales como: el mercado de productos textiles y la evolución del consumo nacional, la producción textil y del vestuario, las ventas y precios relativos, las importaciones y exportaciones textiles, la capacidad instalada e inversiones, la tecnología, el empleo, la productividad de la mano de obra y la estructura de costos; presentando paralelamente una evolución de la industria textil entre 1974-1981.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad