LOGO

Situación actual y perspectivas de desarrollo de la cunicultura angora y subproductos / Sergio Enrique Villanueva Lorca.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 1986Descripción: 118 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Ingeniero Comercial. Resumen: Se describen las relaciones básicas para efectuar la crianza de conejos angora y obtener adecuadamente la producción de pelo. Se presentan aspectos de mercado, en que se tratan tanto el mercado interno como el mercado externo para el pelo angora nacional. Se establecen las relaciones entre productores, precios, volúmenes, comercialización y consumidores del pelo angora transado en ambos mercados. Se hece un análisis económico de un plantel productor de pelo angora, hecho especialmente para ayudar a los inversionistas. Se muestra la posibilidad de una explotación integral de esta producción, ya sea aprovechando la carne de conejo como sus excretas; estas últimas sirven de alimento para el cultivo de lombrices que transforman estos residuos en proteínas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Económicas Tesis Tesis M 1031 1986 Disponible 00046970
Total de reservas: 0

Título profesional Ingeniero Comercial.

Se describen las relaciones básicas para efectuar la crianza de conejos angora y obtener adecuadamente la producción de pelo. Se presentan aspectos de mercado, en que se tratan tanto el mercado interno como el mercado externo para el pelo angora nacional. Se establecen las relaciones entre productores, precios, volúmenes, comercialización y consumidores del pelo angora transado en ambos mercados. Se hece un análisis económico de un plantel productor de pelo angora, hecho especialmente para ayudar a los inversionistas. Se muestra la posibilidad de una explotación integral de esta producción, ya sea aprovechando la carne de conejo como sus excretas; estas últimas sirven de alimento para el cultivo de lombrices que transforman estos residuos en proteínas.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad