LOGO

Estrategias reproductivas en anuales de dunas / Alan Walkowiak Bravo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Fabricante: Valparaíso, Chile : Universidad de Chile, 1980Descripción: 77 hojas : ilustracionesTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Licenciado en Biología. Universidad de Chile. 1980. Resumen: Los mecanismos de regulación que controlan el crecimiento de una población han sido agrupados en dos categorías Dependientes de la densidad (Competencia, predación , etc.) e independientes de la densidad (Stress ambiental, alteración, etc . ). Ambos tipos de mecanismos, junto con los modelos de asignación de recursos han s ido utilizados en la formulación de teorías más complejas que intentan explicar el comportamiento demográfico de estas poblaciones. La teoría de Selección r y k, la teoría de Selección C- S-R y la teoría demográfica planteada por WHITTAKER y GOODMAN han sido formuladas en este sentido. Plantago hispidula y Clarkia tenella tenuifolia ; dos especies terófitas se encuentran representadas en las dunas de Quintero; se analizan sus patrones de asignación de biomasa en condiciones naturales y experimentales . Se analizan también los porcentajes de sobrevivencia en relación a l aumento de densidad y se relacionan es t os resultados con factores ambientales. Los resultados sugieren que P. hispidula es más r- estratega que C. tenella. Se determina la posición de P. hispidula en el modelo de GRIME, la cual muestra una tendencia Ruderal. Se analizan estas teorías en relación a las ideas planteadas por WH ITTAKER y GOODMAN a nivel poblacional. Final mente, se discuten estos planteamientos a nivel comunitario .
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M W186e 1980 Disponible 00148388
Total de reservas: 0

Incluye anexos.

Licenciado en Biología. Universidad de Chile. 1980.

Bibliografía: hojas 73-76.

Los mecanismos de regulación que controlan el crecimiento de una población han sido agrupados en dos categorías Dependientes de la densidad (Competencia, predación , etc.) e independientes de la densidad (Stress ambiental, alteración, etc . ). Ambos tipos de mecanismos, junto con los modelos de asignación de recursos han s ido utilizados en la formulación de teorías más complejas que intentan explicar el comportamiento demográfico de estas poblaciones. La teoría de Selección r y k, la teoría de Selección C- S-R y la teoría demográfica planteada por WHITTAKER y GOODMAN han sido formuladas en este sentido. Plantago hispidula y Clarkia tenella tenuifolia ; dos especies terófitas se encuentran representadas en las dunas de Quintero; se analizan sus patrones de asignación de biomasa en condiciones naturales y experimentales . Se analizan también los porcentajes de sobrevivencia en relación a l aumento de densidad y se relacionan es t os resultados con factores ambientales. Los resultados sugieren que P. hispidula es más r- estratega que C. tenella. Se determina la posición de P. hispidula en el modelo de GRIME, la cual muestra una tendencia Ruderal. Se analizan estas teorías en relación a las ideas planteadas por WH ITTAKER y GOODMAN a nivel poblacional. Final mente, se discuten estos planteamientos a nivel comunitario .

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad