LOGO

Inmunoprecipitación de complejos poliproteicos virales desde células CHSE-214, infectadas con el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) / Daniel P. Blanchard Vera.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2000Descripción: vii, 84 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso 2000. Resumen: El virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) es un importante patógeno de salmónidos en el hemisferio norte y actualmente está causando grandes pérdidas en la industria salmonera chilena (Enríquez &Lobos 2000). Pese a que se han realizado numerosos estudios al respecto, muchos aspectos de su biología son desconocidos. Entre estos se encuentra la forma en que las proteínas de la cápside interactúan entre sí y con el material genético para conformar un virión maduro ( morfogénesis ). A fin de estudiar el proceso morfogenético del virus, se empleó una estrategia experimental consistente en inmunoprecipitar, con 2 anticuerpos monoclonales (Am1 y Am14), las 2 proteínas virales componentes de la cápside (VP2 yVP3). Al inmunoprecipitar células lisadas por efecto de la progresión de la infección viral (etapas tardías de la infección) se determinó que Am1 (anti VP3) permite coinmunoprecipitar VP2. Por otra parte al utilizar Am14 solamente se pudo inmunoprecipitar VP2, probablemente debido a que el epítope de ésta proteína, al cual se une el anticuerpo, se obstruye cuando VP2 se asocia a VP3. El análisis de inmunoprecipitados obtenidos a diferentes horas post infección (hpi) permitió visualizar que VP2 y VP3 se asocian a partir de las 9 hpi, esto es, al menos 6 horas antes de la aparición de viriones maduros. La formación de complejos que contienen VP2 y VP3 ocurre en forma concomitante al momento de máxima síntesis del RNAds siendo probable que exista una relación entre ambos hechos. A partir de los resultados obtenidos y la información disponible se elaboró el siguiente modelo para la secuencia de ensamblaje del virus: VP3 se distribuye por el citoplasma donde se asocia al RNA. La formación de estos complejos favorece la incorporación de VP2, la cual se les une en forma gradual hasta completar el virión maduro.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias del Mar Tesis Tesis M B639i 2000 Disponible 00074248
Total de reservas: 0

Título profesional Biólogo Marino. Licenciado en Biología Marina. Universidad de Valparaíso 2000.

Bibliografía: hojas 76-84.

El virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) es un importante patógeno de salmónidos en el hemisferio norte y actualmente está causando grandes pérdidas en la industria salmonera chilena (Enríquez &Lobos 2000). Pese a que se han realizado numerosos estudios al respecto, muchos aspectos de su biología son desconocidos. Entre estos se encuentra la forma en que las proteínas de la cápside interactúan entre sí y con el material genético para conformar un virión maduro ( morfogénesis ). A fin de estudiar el proceso morfogenético del virus, se empleó una estrategia experimental consistente en inmunoprecipitar, con 2 anticuerpos monoclonales (Am1 y Am14), las 2 proteínas virales componentes de la cápside (VP2 yVP3). Al inmunoprecipitar células lisadas por efecto de la progresión de la infección viral (etapas tardías de la infección) se determinó que Am1 (anti VP3) permite coinmunoprecipitar VP2. Por otra parte al utilizar Am14 solamente se pudo inmunoprecipitar VP2, probablemente debido a que el epítope de ésta proteína, al cual se une el anticuerpo, se obstruye cuando VP2 se asocia a VP3. El análisis de inmunoprecipitados obtenidos a diferentes horas post infección (hpi) permitió visualizar que VP2 y VP3 se asocian a partir de las 9 hpi, esto es, al menos 6 horas antes de la aparición de viriones maduros. La formación de complejos que contienen VP2 y VP3 ocurre en forma concomitante al momento de máxima síntesis del RNAds siendo probable que exista una relación entre ambos hechos. A partir de los resultados obtenidos y la información disponible se elaboró el siguiente modelo para la secuencia de ensamblaje del virus: VP3 se distribuye por el citoplasma donde se asocia al RNA. La formación de estos complejos favorece la incorporación de VP2, la cual se les une en forma gradual hasta completar el virión maduro.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad