LOGO

Determinación de LDL oxidada en pacientes dislipidémicos en tratamiento con Fitoestatina versus Estatina / María Paz Bustamante Henríquez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2013Descripción: 80 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: La Organización Mundial de la Salud en el año 2008 estimó que la principal causa de muerte a nivel mundial es ocasionada por enfermedades cardiovasculares (ECV), tanto para el género masculino como femenino. Chile no está exento de ello, otorgándole a las ECV el primer lugar como causa de muerte. Se ha sugerido que el estrés oxidativo y la acción de las especies de oxígeno y nitrógeno (ERO y ERN) están involucrados en la fisiopatología de estas enfermedades, específicamente a través de la oxidación de la lipoproteína de baja densidad (LDL-ox). La LDL-ox contribuye a la formación y desarrollo del proceso aterosclerótico que llevará finalmente a la formación de la placa de ateroma y/o su ruptura generando los eventos cardiovasculares. Entonces LDL-ox puede ser considerada como marcador aterogénico más específico que el otorgado por el perfil lipídico realizado habitualmente en los centros de salud. Este estudio doble ciego randomizado consistió en medir los niveles de LDL-ox en suero a 44 pacientes dislipidémicos puros (provenientes del programa ESPA del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar) antes y después de ser tratados por cuatro meses con lovastatina o el fitofármaco Lipistat®, mediante la técnica inmunoensayo competitivo en ELISA. Los resultados señalan una disminución estadísticamente significativa (p<0,05) para cada tratamiento, pero NS (p>0,05) al comparar ambos tratamientos. Sin embargo, Lipistat® presentó eficacia como antioxidante a menor dosis y un mejor perfil de seguridad en comparación con lovastatina convencional, concluyéndose que él es una alternativa para tratar esta patología.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M B982d 2013 Disponible 00161112
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

La Organización Mundial de la Salud en el año 2008 estimó que la principal causa de muerte a nivel mundial es ocasionada por enfermedades cardiovasculares (ECV), tanto para el género masculino como femenino. Chile no está exento de ello, otorgándole a las ECV el primer lugar como causa de muerte. Se ha sugerido que el estrés oxidativo y la acción de las especies de oxígeno y nitrógeno (ERO y ERN) están involucrados en la fisiopatología de estas enfermedades, específicamente a través de la oxidación de la lipoproteína de baja densidad (LDL-ox). La LDL-ox contribuye a la formación y desarrollo del proceso aterosclerótico que llevará finalmente a la formación de la placa de ateroma y/o su ruptura generando los eventos cardiovasculares. Entonces LDL-ox puede ser considerada como marcador aterogénico más específico que el otorgado por el perfil lipídico realizado habitualmente en los centros de salud. Este estudio doble ciego randomizado consistió en medir los niveles de LDL-ox en suero a 44 pacientes dislipidémicos puros (provenientes del programa ESPA del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Viña del Mar) antes y después de ser tratados por cuatro meses con lovastatina o el fitofármaco Lipistat®, mediante la técnica inmunoensayo competitivo en ELISA. Los resultados señalan una disminución estadísticamente significativa (p<0,05) para cada tratamiento, pero NS (p>0,05) al comparar ambos tratamientos. Sin embargo, Lipistat® presentó eficacia como antioxidante a menor dosis y un mejor perfil de seguridad en comparación con lovastatina convencional, concluyéndose que él es una alternativa para tratar esta patología.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad