LOGO

Estabilidad del contenido de compuestos volátiles en muestras sanguineas de cadáveres preservadas con Fluoruro de Sodio / Helen Avendaño Páez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso, 2005Descripción: 47 hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia. Resumen: La determinación de alcohol en muestras provenientes de cadáveres e individuos vivos son analizadas en el Laboratorio de Alcoholemia del Servicio Médico Legal de Valparaíso, empleando un método de cromatografía de gases, que requiere ser optimizado y validado, siendo esto último de gran importancia en el área legal y criminalística. Además de etanol, se cuantificó otros compuestos volátiles como metanol y acetona, en muestras sanguíneas de cadáveres, validando la metodología para cada uno de estos analitos. La validación permite cumplir con las características de fiabilidad, practicabilidad e idoneidad, constituyéndose en un respaldo confiable y comprobable frente a cualquier auditoria externa o interna, que asegura una metodología apta para la cuantificación de estos analitos. Cabe destacar que la cuantificación de estos compuestos volátiles se realizó en muestras de sangre preservadas con fluoruro de sodio, analizadas periódicamente durante dos meses, a diferentes condiciones de temperaturas, cuyos resultados demuestran que no existe diferencia significativa en los valores promedio de sus concentraciones, pudiéndose concluir que el fluoruro de sodio es un buen preservante de las muestras sanguíneas de cadáveres almacenadas por este período de tiempo, lo cual lleva a resultados confiables al momento de ser solicitado su peritaje por los organismos competentes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A34e 2005 c.1 Disponible 00097513
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico, Licenciado en Química y Farmacia.

Incluye bibliografía y anexo.

La determinación de alcohol en muestras provenientes de cadáveres e individuos vivos son analizadas en el Laboratorio de Alcoholemia del Servicio Médico Legal de Valparaíso, empleando un método de cromatografía de gases, que requiere ser optimizado y validado, siendo esto último de gran importancia en el área legal y criminalística. Además de etanol, se cuantificó otros compuestos volátiles como metanol y acetona, en muestras sanguíneas de cadáveres, validando la metodología para cada uno de estos analitos. La validación permite cumplir con las características de fiabilidad, practicabilidad e idoneidad, constituyéndose en un respaldo confiable y comprobable frente a cualquier auditoria externa o interna, que asegura una metodología apta para la cuantificación de estos analitos. Cabe destacar que la cuantificación de estos compuestos volátiles se realizó en muestras de sangre preservadas con fluoruro de sodio, analizadas periódicamente durante dos meses, a diferentes condiciones de temperaturas, cuyos resultados demuestran que no existe diferencia significativa en los valores promedio de sus concentraciones, pudiéndose concluir que el fluoruro de sodio es un buen preservante de las muestras sanguíneas de cadáveres almacenadas por este período de tiempo, lo cual lleva a resultados confiables al momento de ser solicitado su peritaje por los organismos competentes.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad