LOGO

Propuesta de manejo y tratamiento de purines en agrícola El Mirador, Casablanca / Ricardo Danilo Álvarez Gutiérrez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cofré Carvajal, Ociel ; Editor: Valparaíso : Universidad de Valparaíso, 2015Descripción: 168 hojasTema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Magíster en Gestión Ambiental. Resumen: Chile posee condiciones climáticas que hacen ideal la producción de carne y leche, por lo mismo, y tal como se muestra en la Figura 1 existe un crecimiento constante a través de los años con ciertas variaciones debido a efectos del clima (INIA, 2001), el año 2013 alcanzó a 2.149,2 millones de litros, cifra superior en más de 30 millones de litros a la de igual periodo de 2012 (1.4%). (ODEPA, 2013) Esta producción se concentra mayoritariamente en la zona sur de nuestro país. El 75% de la masa ganadera se concentra entre las regiones VIII y X (ODEPA, 2000), dentro de las cuales además se concentra el 91,2% de la producción de la leche del país siendo la Región de los Lagos la que participa con el 45,8% de la producción, seguido de los Ríos con un 27,4%, la Región del Biobío con un 10,2% y finalmente la Región de la Araucanía con un 7,8% (INE, 2014). Se estima que la Industria Láctea Mayor cuenta con unos 4900 proveedores. A ellos se les suman otros 800 proveedores que le entregan su leche a la Industria Láctea Menor, totalizando 5700 productores industriales a nivel país. Durante el año 2013 la industria mayor fue la cual recepcionó el 87% de la participación nacional (2.149,2 millones de litros) y la Industria Láctea Menor un 13% (321, 6 millones) (INE, 2014). Dentro de la Industria Láctea Mayor se encuentra liderado principalmente por las empresas Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Limitada, COLUN (532.427.334 Litros), Whatt’s S.A. (267.136.471 Litros) y Sociedad de Productores de Leche, SOPROLE (238.964.241 millones de litros) (ODEPA, 2013).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M A473p 2015 Disponible 00178022
Tesis  Postgrado Tesis Postgrado Ingeniería Tesis Tesis M A473p 2015 c.1 1 Disponible 00405676
Total de reservas: 0

Magíster en Gestión Ambiental.

Chile posee condiciones climáticas que hacen ideal la producción de carne y leche, por lo mismo, y tal como se muestra en la Figura 1 existe un crecimiento constante a través de los años con ciertas variaciones debido a efectos del clima (INIA, 2001), el año 2013 alcanzó a 2.149,2 millones de litros, cifra superior en más de 30 millones de litros a la de igual periodo de 2012 (1.4%). (ODEPA, 2013) Esta producción se concentra mayoritariamente en la zona sur de nuestro país. El 75% de la masa ganadera se concentra entre las regiones VIII y X (ODEPA, 2000), dentro de las cuales además se concentra el 91,2% de la producción de la leche del país siendo la Región de los Lagos la que participa con el 45,8% de la producción, seguido de los Ríos con un 27,4%, la Región del Biobío con un 10,2% y finalmente la Región de la Araucanía con un 7,8% (INE, 2014). Se estima que la Industria Láctea Mayor cuenta con unos 4900 proveedores. A ellos se les suman otros 800 proveedores que le entregan su leche a la Industria Láctea Menor, totalizando 5700 productores industriales a nivel país. Durante el año 2013 la industria mayor fue la cual recepcionó el 87% de la participación nacional (2.149,2 millones de litros) y la Industria Láctea Menor un 13% (321, 6 millones) (INE, 2014). Dentro de la Industria Láctea Mayor se encuentra liderado principalmente por las empresas Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Limitada, COLUN (532.427.334 Litros), Whatt’s S.A. (267.136.471 Litros) y Sociedad de Productores de Leche, SOPROLE (238.964.241 millones de litros) (ODEPA, 2013).

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad