LOGO

Estudio de la relación entre los niveles de estrés oxidativo y la retinopatía diabética en pacientes diabéticos Tipo I.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso, Chile : Universidad de Valparaíso. Facultad de Farmacia, 2006Descripción: 100 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Otra clasificación:
  • M
Nota de disertación: Químico Farmacéutico. Resumen: El desbalance entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la defensa antioxidante provoca un daño celular conocido como estrés oxidativo, que lleva a una variedad de cambios bioquímicos y fisiológicos, que producen deterioro y muerte celular. El aumento de los niveles de estrés oxidativo se ha relacionado con la patogénesis de complicaciones diabéticas crónicas. Este estudio pretendió dar respuesta a la interrogante existente sobre la posible relación entre el estrés oxidativo y la presencia de retinopatía diabética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1. Se seleccionaron 20 pacientes diabéticos sin retinopatía, 20 pacientes con retinopatía diabética y 20 pacientes controles. Previa encuesta y consentimiento informado se les tomó una muestra de sangre en la cual se determinó la actividad de la enzima antioxidante catalasa, capacidad antioxidante total y daño a lípidos; este último mediante el ensayo de especies reactivas al ácido barbitúrico (TBARs). En los resultados del ensayo TBARs no se observó una diferencia significativa. En el ensayo de capacidad antioxidante total mostró un mayor aumento en el grupo de pacientes con retinopatía, aunque esta diferencia no fue significativa. Sólo se encontró diferencias significativas en la actividad de la enzima catalasa (p<0,05), observándose una mayor actividad en el grupo de pacientes diabéticos sin retinopatía.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Pregrado Tesis Pregrado Ciencias Tesis Tesis M A321e 2006 Disponible 00110051
Total de reservas: 0

Químico Farmacéutico.

El desbalance entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la defensa antioxidante provoca un daño celular conocido como estrés oxidativo, que lleva a una variedad de cambios bioquímicos y fisiológicos, que producen deterioro y muerte celular. El aumento de los niveles de estrés oxidativo se ha relacionado con la patogénesis de complicaciones diabéticas crónicas. Este estudio pretendió dar respuesta a la interrogante existente sobre la posible relación entre el estrés oxidativo y la presencia de retinopatía diabética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1. Se seleccionaron 20 pacientes diabéticos sin retinopatía, 20 pacientes con retinopatía diabética y 20 pacientes controles. Previa encuesta y consentimiento informado se les tomó una muestra de sangre en la cual se determinó la actividad de la enzima antioxidante catalasa, capacidad antioxidante total y daño a lípidos; este último mediante el ensayo de especies reactivas al ácido barbitúrico (TBARs). En los resultados del ensayo TBARs no se observó una diferencia significativa. En el ensayo de capacidad antioxidante total mostró un mayor aumento en el grupo de pacientes con retinopatía, aunque esta diferencia no fue significativa. Sólo se encontró diferencias significativas en la actividad de la enzima catalasa (p<0,05), observándose una mayor actividad en el grupo de pacientes diabéticos sin retinopatía.

Dirección de Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje

Universidad de Valparaíso

Normativas

  • Blanco 951, Valparaíso, Chile.

  • 56-32-2603246

  • Política de privacidad